Livestock Research for Rural Development 36 (6) 2024 | LRRD Search | LRRD Misssion | Guide for preparation of papers | LRRD Newsletter | Citation of this paper |
Las diferentes partes del árbol de totumo, jícaro, morro, tapara o güira (Crescentia cujete), han recibido entre los miembros de las comunidades rurales de la región Caribe colombiana, variados usos a través del tiempo con un importante arraigo cultural. No obstante, con los cambios socioculturales y la masificación de los medios de comunicación, la trasmisión oral etnobotánica se ha ido perdiendo. El objetivo de esta investigación es el de indagar sobre el conocimiento que poseen personas de diferente género, edad y nivel educativo, sobre los usos que se le otorgan al árbol y evaluar el estado actual de la relación de dichas comunidades con él. Este estudio se realizó en zona rural de los departamentos de Magdalena, Sucre, César y Bolívar, aplicando 48 encuestas semiestructuradas con 21 preguntas a 48 actores sociales de distintos géneros, edad y nivel educativo. Se indagó sobre el uso de las diferentes partes del árbol, los aspectos fenológicos y de la siembra, especies, polinización, formas del fruto, manejo en potreros, alimentación de animales, plagas, experiencias asociadas al folclor. Ocho preguntas atendieron el tema de la demografía. El nivel de análisis de los datos realizado fue de tipo descriptivo, con análisis de frecuencias. Se encontró, que dichas poblaciones reconocen el árbol de totumo, y enfatizaron (89.6%) en sus diversos usos, tales como: hacer corralitos o utensilios; proporcionar sombra para personas y animales; comida para animales y medicamento herbario; refugio de animales silvestres; madera y leña. Los mayores usos en general, en orden descendente fueron para el fruto, las hojas, el tronco y las flores; para medicamento herbario: el fruto, la flor, las hojas, el tronco. El uso del fruto el más reconocido (93.7%), incluso se encuentra asociado a diversas canciones. Ninguno de los encuestados reconoció al murciélago como polinizador; más bien identificaron a los herbívoros y al hombre en dicha propagación. Los aspectos fenológicos asociados a la flor no se reconocen, pero sí otros referentes al desarrollo del árbol y del fruto. Para muchos (79.2%) existen más árboles de totumo en los potreros y, se reconocen entre una y seis formas del fruto (81.3%), a los que equivocadamente denominan especies. A pesar de conocer tantos usos, muchos entrevistados expresaron que se está dejando de utilizar, inclusive no elaboran artesanías con el fruto. En conclusión, los hombres poseen mayor conocimiento sobre el tema que las mujeres y los niños que las niñas, destacándose entre los más jóvenes la respuesta “no sabe”. Aunque, en general se reconoce la relación de la población rural con C. cujete, lentamente se han perdido saberes o conocimientos sobre su uso.
Palabras clave: agroecosistemas rurales, conocimiento local, ganadería, medicamento herbario, recurso forrajero, totuma
The various parts of the calabash tree (Crescentia cujete), known locally as “totumo”, “jícaro”, “morro”, “tapara”, or “güira”, have been utilized in diverse ways by members of rural communities in the Colombian Caribbean region, with significant cultural attachment over time. However, due to sociocultural changes and the widespread influence of mass media, the oral transmission of ethnobotanical knowledge has diminished. The objective of this research was to investigate the knowledge held by individuals of different genders, ages, and educational levels regarding the traditional uses of the tree, and to assess the current state of their relationship with it. The study was conducted in rural areas of the Magdalena, Sucre, César, and Bolívar departments, involving 48 semi-structured surveys with 21 questions, administered to 48 social actors of varying gender, age, and educational backgrounds. The survey explored the use of different parts of the tree, phenological aspects and cultivation, species identification, pollination, fruit shapes, pasture management, animal feeding, pests, folklore-related experiences, and included eight demographic questions. Data analysis was descriptive, focusing on frequency distribution. Results showed that the participants recognized the calabash tree and emphasized (89.6%) its uses for constructing small enclosures or utensils, providing shade for people and animals, serving as animal feed, and acting as a medicinal herb, as well as providing shelter for wildlife, wood, and firewood. The most used parts of the tree, in descending order, were the fruit, leaves, trunk, and flowers. For herbal medicine, the fruit, flower, leaves, and trunk were cited. The fruit was the most recognized part of the tree (93.7%), including its association with folk songs. No participants identified the bat as a pollinator; instead, they identified herbivores and humans as agents of propagation. While phenological aspects related to the flower were not recognized, participants did acknowledge other factors associated with the development of the tree and its fruit. A majority (79.2%) indicated that there are now more calabash trees in pastures, and between one and six fruit shapes were recognized (81.3%), although they were mistakenly referred to as different species. Despite being familiar with many uses of the tree, participants expressed that its use is declining, and they no longer craft utensils or handicrafts from the fruit. In conclusion, men were found to have more knowledge on the subject than women, and boys more than girls, with the response "does not know" being more common among younger individuals. Although the rural population still recognizes its relationship with C. cujete, knowledge and practices regarding its use have been lost.
Keywords: forage resource, herbal medicine, livestock farming, local knowledge, rural agrecosystems, totuma
El árbol de totumo (Crescentia cujete Linneo 1753) es nativo de la zona intertropical (BST). Es originario de América y pertenece a la familia Bignoniáceas (Pérez Arbeláez, 1990); es un árbol que alcanza entre 6,0 m hasta12,0 m de altura, 30,0 cm de diámetro y su madera es moderadamente dura y pesada, con una copa amplia y abierta (Calle y Murgueitio 2020); ramifica a poca altura permitiendo el ramoneo por los herbívoros. Posee una corteza ligeramente fisurada y corchosa (Pérez Arbeláez 1990; Calle et al 2018). Las hojas del árbol son simples, miden 10,0 cm de largo × 2,0 cm de ancho, borde entero, con forma de espátula, lisos y coriáceos, con un grupo de hasta cinco hojas saliendo de un mismo punto (Pérez Arbeláez 1990). Las flores nacen sobre el tronco y las ramas, miden hasta 8,0 cm largo×3,0 cm de ancho en la parte media, son zigomorfas, sub acampanuladas y caulinares; de color verde amarillento o purpura amarillenta y de olor repulsivo; florece en la noche (Roncallo et al 1996; Fonnegra 2023).
Los frutos son bayas globosas hasta elipsoide. Poseen un exocarpo llamado cáscara leñosa que es dura e indehiscente al madurar y también lisa y resistente que puede medir desde 1,0 cm hasta 30,0 cm de diámetro. Su fruto es de color verde y al madurar la corteza se oscurece. Adentro del fruto hay semillas numerosas, no aladas, comprimidas, insertas en todo el endocarpio (pulpa) del fruto (Fonnegra 2023). El fruto se utiliza como alimento de animales domésticos y silvestres. Igualmente, este árbol ha contribuido por mucho tiempo a complementar los medios de vida de habitantes del área rural en América Latina (Briceño-Ramos 2016; Santoro et al 2020). El totumo resiste condiciones ambientales adversas como la sequía, inundación prolongada, el fuego y la poda a ras del suelo en la que incluso puede rebrotar. De igual manera, tolera suelos desde fértiles hasta pobres y compactados con exceso o defecto de abono orgánico. Es un árbol multipropósito muy importante en sistemas silvopastoriles; en Colombia se encuentra en 23 departamentos en paisajes ganaderos y representa un avance de sucesión vegetal hacia la conformación del bosque secundario, (Murgueitio y Ibrahim 2008; Pizano y García 2014; Calle et al 2018).
Para Fedegan (2018) y Santoro et al (2020), en el sector ganadero desde un enfoque ambiental y sostenible se puede contribuir a la recuperación de bosques, paisajes y fuentes hídricas por medio de los sistemas silvopastoriles y agroforestales. En estos sistemas, se deben incorporan una variedad de árboles, arbustos y gramíneas forrajeras plantadas y mantenidas por el ganadero, como lo exponen Zapata y Silva (2020). En Colombia, la implementación de sistemas forestales con arbóreas nativas contribuye con la resiliencia de los sistemas ganaderos. Para lograrlo, se deben involucrar las comunidades asentadas en los diferentes territorios las cuales aportarían un manejo etnobotánico de las plantas, contribuyendo con la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria.
Para Pardo Gómez (2003), Carreño (2018) y Sánchez y Torres (2020), el patrimonio etnográfico es el reflejo de la vida diaria de una comunidad e incluye toda la herencia cultural, tanto material y de ideas trasmitidas por la costumbre, y permite articular conocimientos ancestrales con los científicos. Es así, como cada generación va heredando conocimientos que la anterior había seleccionado por su funcionalidad. No obstante, los cambios en los modelos de desarrollo hacia la globalización y la masificación de los medios de comunicación han contribuido con el detrimento del diálogo de saberes intergeneracional, perdiendo gran parte del rico patrimonio etnobotánico de la región Caribe colombiana.
Dicha situación nos obliga a recopilar este patrimonio cultural que hace parte de las costumbres y medios de vida de los habitantes de la región y contribuye con la sostenibilidad del medio ambiente local. Por esta razón, se realizó la presente investigación con la finalidad de indagar sobre el conocimiento de personas de diferente género, edad y nivel de escolaridad sobre los usos que le otorgan al árbol de Crescentia cujete en localidades rurales de la región Caribe colombiana. Además, evaluar el estado actual de la relación de los actores sociales con el árbol de totumo.
La investigación etnobotánica se llevó a cabo durante los años 2022-2023 en la región Caribe colombiana en la zona rural de los departamentos de Sucre, Bolívar, Magdalena y Cesar, mediante visitas de campo. Para escoger los actores se utilizó un muestreo de juicio o criterio por cuotas (Elorza 1994), estratificado con 48 actores sociales de diferente género (12 por cada grupo: hombres, jóvenes, mujeres y niñas), de diferente edad (8 a 68 años) y, nivel educativo (desde analfabetas hasta profesionales). Se aplicaron 48 encuestas semi estructuradas con 21 preguntas abiertas. Se designó una encuesta a un actor por núcleo familiar visitado. Se indagó sobre el uso de las diferentes partes del árbol de totumo, recuerdos de infancia, aspectos fenológicos y de siembra, especies, polinización, formas del fruto, manejo en potreros, alimentación de animales, uso en medicina tradicional para humanos y animales, plagas, experiencias asociadas al folclor, al valor ornamental o utilitario, en suma, se realizaron ocho preguntas que atendieron la demografía de los entrevistados. Cada entrevista fue grabada y se realizaron fotografías del entrevistado; luego, fueron trascritas en formato Word. Posteriormente, se agruparon las respuestas de acuerdo con el grupo de actores en cuatro matrices en hojas de cálculo de Excel 2016. A continuación, se determinó la frecuencia de la cita por los actores sobre cada pregunta. El nivel de análisis de los datos fue descriptivo.
Figura 1. Mapa de Colombia y la ubicación en América del
sur; en rosado los cuatro departamentos donde se llevó a cabo la investigación; pertenecen a la región Caribe (Fuente: software Mapcreator 2024) |
Al cuantificar la pérdida de conocimiento etnográfico sobre el uso del árbol del totumo en la región Caribe colombiana, se encontró que es mayor en los actores menores de 40 años, sin distingo de sexo y nivel educativo, y que es crítico en los menores de 16 años, siendo las niñas las que manifestaron mayor desconocimiento. En cambio, no hay diferencia por sexo y nivel educativo en los conocimientos que poseen los entrevistados mayores de 41 años. En el mismo sentido Bolaño-Padilla (2019) concluyó que, las personas mayores de 46 años tenían mayor conocimiento sobre plantas medicinales en Córdoba - Colombia; contrario a Sarauz (2021) en Ecuador quien concluyó que, las mujeres son las que preservan los conocimientos etnobotánicas en el área rural. En la región del Pacifico colombiano valle del Patía algunas mujeres, jovencitas y niñas Negras, se dedican a la recolección del fruto del totumo para realizar vasijas que luego comercializan como recipientes que venden y se utilizan para empacar dulces tradicionales, esta ha sido una forma de apalancar la economía familiar pero a la vez un proyecto de vida que trasmiten de generación en generación (Rosas 2016). Muchas de las respuestas de los entrevistados menores de 20 años se basaron en los conocimientos generales recibidos en el aula sobre el papel de los árboles en el medio ambiente. Los entrevistados de más edad manifestaron que sus conocimientos fueron heredaros de abuelos y de padres, de manera vertical, y validados en el ejercicio de las labores del campo, confirmando lo encontrado por Sánchez y Torres (2020) en Ecuador.
Al resaltar la pérdida de iniciativas sobre el uso del totumo en mujeres jóvenes y niñas, encontramos que esta situación es contraria a lo observado por Beyra et al (2004) y Escalona et al (2015) en Cuba, Garzón (2016) en el Amazonas y Briceño-Ramos (2016) en México, pues allí las mujeres amas de casa son las que preservan los saberes etnográficos de plantas medicinales cultivadas y silvestres. Sorprende el hallazgo de Estrada y Vera (2018) en el oriente antioqueño de Colombia en donde los niños y jóvenes conocían las diferentes plantas de las parcelas y sobre todas las categorías de uso.
Respecto a la conexión entre los relatos de infancia y el árbol de totumo sin distingo de sexo, edad o nivel de escolaridad el 79.2% de los entrevistados recordó los corralitos realizados con palitos y cuerdas que llenaban con frutos de totumo; los totumos grandes representaban las vacas y los pequeños los terneros, el juego se organizaba con hermanos y primos en una competencia por el mayor tamaño de la ganadería. En la actualidad el juego se sigue realizando por niños con edades entre 6-8 años, en el área rural. Algunos entrevistados recomendaron “no poner patas a los totumos porque se pudren rapidito”. El segundo recuerdo, lo poseían los mayores de edad, y consistió en elaborar totumas y salir a venderlas durante las festividades en sus pueblos o utilizarlas como única vajilla, esto se dio igualmente en México (Pool-Chale 2014). Un 20.8% de los entrevistados manifestó no conocer el árbol por lo tanto no tener recuerdos de él. Este dato estadístico se repite a través de la entrevista, especialmente en jóvenes y niños que están cursando su educación básica.
Foto 1. Niño jugando con corral de ganado representados por frutos de totumo. Joven vendedora de artesanías en totuma Foto: Ibotero 2022 |
Reconociendo el papel que el árbol de totumo desempeña en los potreros o patios de las casas, el 89.6% de los entrevistados opinó que es un recurso que produce muy buena sombra para el ganado y las personas, así como refugio para aves y animales silvestres (Botero y De La Ossa 2011; Gómez et al 2015 y Santoro et al 2020), también como base de plantas epifitas y de parásitas, perchero para aves de patio, comida para herbívoros domésticos y silvestres, para ardillas y para insectos. Igualmente, referenciado por Murgueitio y Ibrahim (2004), Calle et al (2018), Bolaños (2019), y, Sánchez y Torres (2020). Señalan los entrevistados que a pesar de la sombra que produce el árbol de totumo, no perjudica al pasto que nace debajo de él; el 10.4% de actores no sabe para qué sirve el árbol. Finalmente, los habitantes a la orilla de los ríos, opinaron sobre las ramas, confirmando que son las mejores “guindas” para atrapar el bagre, por su flexibilidad y resistencia, cualidad no admirada por los que recibieron castigo de sus padres que utilizaron para ello las ramitas sin hojas previamente templadas al fuego. Los vaqueros no utilizan ramitas de totumo para alentar las bestias pues dicen, “las vuelve flojas”.
Cuando las preguntas se empezaron a desglosar hacia las diferentes partes del árbol, las respuestas fueron más puntuales.
Respecto del uso del tronco y la corteza del árbol, el 67% de los entrevistados han utilizado el tronco cuando posee corazón, de madrina para puerta en corrales de vareta. Igualmente, para elaborar cabos de hacha por ser fuerte y resistente al golpe; para crear trompos para el juego de los niños porque tienen el peso ideal para sostenerse girando; para fabricar sillones o angarillas para ensillar burros; sirve como leña, pero no para hacer carbón vegetal; obtienen tablillas para inmovilizar fracturas en animales pequeños; con la corteza hacen artesanías de corazones repujados. Finalmente, los árboles que presentan huecos en el tronco son colonizados por enjambres de abejas nativas silvestres. De los entrevistados, el 20.8% no sabe y el 12.5% considera que la madera del totumo no exhibe ninguna utilidad. No obstante, en Morelos estado mexicano es utilizada como base para elaborar monturas para ensillar caballos y labrar toda clase de artesanías (Palma y Gonzales 2018).
Foto 2. Árbol de totumo en potrero de BST en el mes de Julio
con flores y frutos Foto: lbotero 2022 |
Para las hojas enunciaron muchos usos: un 68.8% de los entrevistados declararon que la hoja es de gran utilidad como alimento para vacunos, búfalos, ovinos de pelo y caprinos, y muy apetecida por los terneros lactantes, no por las ovejas de pelo; al igual que lo expuesto por Meléndez et al (sf.) explicaron que en la época de sequía y antes de que pierda las hojas, se podan las ramas del totumo y el ganado la consume con avidez; además, en la época de lluvia los herbívoros lo ramonean. Sin embargo Calle y Murgueitio (2020) conceptúan que la perdida de hojas se da en árboles del bosque seco, pero que no sucede igual en totumos del bosque húmedo. Igualmente, las hojas se ordeñan del árbol, se secan a la sombra y luego hacen parte de bloques multinutricionales. Al mismo tiempo, cinco entrevistados aportaron sus conocimientos sobre el uso en medicamento herbario: “la hoja asada mezclada con cebo de ganado rebaja la inflamación de un golpe; una infusión de las hojas se toma en la noche y rebaja la presión arterial; como emplasto sobre pequeñas heridas calma la hemorragia; se agregan hojas machacadas al agua limpia con la ropa lavada y la blanquea”. El 2.1% de jóvenes considera que las hojas no sirven para nada y el 29.1% manifestó no saber la utilidad.
Al preguntar por las flores, se encontró que era la parte de la planta menos conocida. 47.8% de los entrevistados así lo confirman y no conocen ningún uso. No obstante, 45.8% relataron que es apetecida por vacunos, burros y cabras que la consumen después de caer al suelo; en el árbol la consumen las cotorras y las abejas nativas enredacabello. Es cosechada para alimentar la tortuga morrocoya. También, la utilizan picada y mezclada con arroz cocido como matarratas. Respecto al uso en medicamento herbario explicaron: “Se pone al fuego sobre una lata para asarla, se le agrega sal y cebo de vaca y sirve para bajar golpes en la piel y rebajar la inflamación de la ubre; la flor se asa y exprime, ese líquido controla la maduración de los dedos de los pies; macerada el jugo se aplica para calmar el dolor de oído; finalmente,la compresa saca el frio a las heridas. Respecto a la polinización nadie reconoció al murciélago (Glossophaga soricina) como autor de la misma (Carvajal-Nieto et al 2023). El 41.6% ha observado dentro de la flor el comportamiento de las abejas africanas, abejas silvestres, avispas, polillas, colibríes, cotorras e infieren que son los polinizadores. El 58.4% de entrevistados, no reconoce quien poliniza la flor, ni cuánto tiempo se demora desde la polinización hasta que el fruto se puede cosechar. Cinco (5) entrevistados de mayor edad sustentaron que los frutos se pueden cosechar entre los 3 y 4 meses de edad al igual que lo dicho por Murgeitio y Ibraim (2008).
El fruto es la parte del árbol más popular. 93.7% de los entrevistados conocen el uso de la cáscara en artesanías o de manera utilitaria; y de la pulpa madura, en la alimentación de animales (vacunos, búfalos, caprinos, equinos, cerdos, aves de patio, ardillas, aves silvestres, abejas y avispas) y, la usanza en medicamento herbario para fines humanos y veterinarios. No obstante, los más jóvenes solo reconocen el uso ornamental del fruto. De los actores entrevistados 6.3% no reconocen ningún uso. De acuerdo a la muestra del Museo Nacional de Colombia (2024) sobre el fruto y sus usos (…) “calabazo se llama cuando está en el árbol y tutuma cuando ya está seco y le han sacado las semillas”, continúan exponiendo otros nombres de acuerdo a la región de Colombia donde se cultiva: (…) “totuma en región Caribe; mate en región Pacifica; chícara en serranía del Perijá y jícara en el sur del departamento del Cesar”. En la región del Pacifico colombiano el fruto de totumo lo denominan “puro”, y la vasija que obtienen al partirlo en dos partes y extraer la pulpa lo denominan “mate”; esta bella labor la realizan mujeres afropatianas a las cuales las reconocen como las “cortamate” (Rosas 2016). En la región de la Orinoquia se denomina “tapara” y hace parte de la cultura popular en múltiples preparados etnobotánicas y como utensilio doméstico (Colectivo a Paso Criollo 2021). Es tan popular el fruto que, en el año 2006, la totuma fue nominada como símbolo cultural de Colombia ante el Ministerio de Cultura.
En Colombia existen tres especies de totumo C. cujete, C. alata y C. amazónica , según Arango et al (2009).A pesar de este conocimiento científico, todos los entrevistados consideraron que la forma del fruto representa una especie diferente. El 81.3% de los entrevistados reconocen entre una y seis (1 y 6) formas del fruto: redondo mediano, grande como balón de futbol o miniatura (30.0 hasta1.0 cm diámetro), alargado pequeño y grande (5,0 cm hasta 12,0 cm de largo) y en forma de pera. Para el totumo común o "basto" calculan un peso promedio de (1,0) un kg; en este sentido Roncallo et al (1996) reflexionan que la producción de frutos de Crescentia cujete es variable pero alta oscilando entre 27 a 92 frutos/árbol/año y entre 16,2 kg - 81,2 kg/árbol/año. Santoro et al (2020), con Crescentia alata midieron producciones de hasta 27kg/árbol adulto/año con un promedio entre 60-80 frutos/árbol/año. Los actores de mayor edad opinan que, al sembrar semillas de un totumo el nuevo árbol no dará la forma del fruto original, sugiriendo una polinización cruzada como lo confirma Arango et al (2009); comentan que el árbol de totumas redondas gigantes y el de totumas miniatura solo se reproducen por estaca y acotan que son totumos “finos”; además, el fruto gigante solo produce en suelo fértil a orilla de los rios.
Los entrevistados de mayor edad consideran que un árbol de totumo es adulto a los tres (3) años de edad, contrario a lo expuesto por Pool-Chale (2014) y Santoro et al (2020) en México Centro América que lo sitúan en 8 años; el 31.2% de entrevistados comenta que el árbol produce frutos todo el año, similar a lo encontrado por Rosas (2016) quien elaboro un calendario anual de producción de frutos de totumo registrando en el mes de octubre la máxima producción; siguiendo con los actores entrevistados 58.4% no sabe ni se atreve a opinar y un 10.4% de los de mayor edad, han observado que produce dos cosechas/año iniciando en abril la floración con las primeras lluvias, al igual que Meléndez et al (sf); continúan apreciando que la cantidad producida por árbol “ basto u ordinario” es de 10 frutos en primera cosecha y puede llegar a 100 frutos /año en arboles viejos de gran porte y que no se hayan podado al menos en los dos últimos años, estos datos son cálculos, nadie los ha contado.
Las personas de mayor edad entrevistadas aportan un dato, y consideran que los frutos se deben cosechar en la etapa de Luna Nueva porque la cáscara es más resistente; El 89.6% identifica las artesanías de la corteza del fruto como parte del folclor regional; igualmente, reconocen que sirve como vajilla, instrumento musical o como utensilios en la finca (Duque et al 2017, Fonnegra 2023, Museo Nacional de Colombia 2024); el 4,2% saben canciones vallenatos donde es mencionado: “La Ceiba del Puerto” de Namen Rapalino Camilo (1985). El totumo es apreciado en toda la geografía colombiana, es así como lo han inmortalizado en bellas canciones como “El Rey Totumo” del grupo Campo y Sabor quienes denominan Agrofonia a su propuesta musical (2010), y “Las Cortamate” del grupo Cantoras del Patía al ritmo del Bambuco Patiano o Bambuco Negro (2022).
Continúan exponiendo los actores sociales que con la “tripa” o pulpa madura - igual denominación recibe en el Pacifico y en la Orinoquia colombiana -, se puede elabora ensilaje salino para vacunos (Botero et al 2015; Botero et al 2023) y con ella se alimentaban toda clase de animales al igual que lo expuesto por Zamora et al (2001); los campesinos cosechan los frutos los apilan y dejan madurar, luego los parten de un golpe y ofertan a las aves de patio quienes consumen la pulpa del fruto maduro; el equino lo cosecha del suelo y los parten con el casco para consumir la pulpa comparte esta evidencia Santoro et al (2020) quienes observaron que los caballos rompen el fruto con sus incisivos para luego consumir la pulpa; en la región Caribe han observado que los vacunos lo cosechan verde o maduro desde el árbol y lo parten con sus mandíbulas consumiendo hasta la corteza lo cual puede causar asfixia, esta experiencia la tiene en Centroamérica en donde los vacunos consumen frutos y se ahogan Santoro et al (2020); continúan los actores entrevistados exponiendo, las ardillas rompen la cáscara del fruto cuando está en el árbol o en el suelo, se demoran varios días alimentados con ella; los cerdos en las sabanas de inundación deambulan cosechándolo.
Foto 3. Joven sostiene fruto de totumo consumido por ardilla
y por vacuno; campesina rompe frutos de totumo para aves de patio; joven pica totumo vierte en canoa para terneros de ordeño; macerando pulpa para elaborar ensilaje Foto: lbotero |
No obstante, todo lo expuesto de sus experiencias manifestó que en las aves de patio “ pasa al huevo el sabor del totumo” y en los cerdos “la carne en el sancocho deja el caldo morado.” Pero que en la leche o carne de otros animales no se siente el sabor a fruto de totumo. Testimonio contrario exponen Santoro et al (2020), quienes encontraron en las sabanas de Morro en el Salvador que los campesinos aprecian que las vacas consuman fruto maduro de totumo porque la leche y el queso que elaboran, posee un sabor peculiar que le da un valor de origen. Otra evidencia empírica se da en el Valle del Patía cuando las mujeres alcanzan los totumos de los árboles y en el mismo sitio los parten, extraen la pulpa y el ganado la consume en el sitio, los hacendados aceptan esta actividad en sus haciendas porque consideran que los nutrientes que aporta la pulpa de totumo permite al ganado incrementar la calidad y cantidad de leche al momento del ordeño (Rosas 2016). Para Valle (2024) dar totumo a los animales de patio cuando está de color oscuro y casi seco dentro del fruto permite alimentar bien a los animales. No obstante, análisis de laboratorio, no publicados aun, demuestran que guardar la pulpa dentro del fruto por un tiempo ayuda a deteriorar el contenido y perder nutrientes.
En cuanto al componente de medicamento herbario, el 31.2% de entrevistados conocen: el jarabe a base de pulpa madura para quitar la tos; registran que “ a los animales de patio que comían tripa madura de totumo no les caía peste ”. Cuando se presentaba retención de placenta en mamíferos elaboraban “un enjuague de la pulpa sin semillas mezclado con agua y aceite se le daba a beber hasta que expulsara la placenta”. También, “un emplasto de la pulpa con semillas se aplicaba en las quemaduras de la piel o del cuero hasta que sanara”; Igualmente, “aplicaban compresas para desinflamar la ubre o golpes en el cuerpo” y“la cáscara se raspaba y el polvo que quedaba se mezclaba con miel de abejas, y ayudaba a sanar heridas infectadas”. De acuerdo con la normatividad en Colombia para el uso del árbol de totumo con fines terapéutico, solo se le concede al fruto vía de administración oral (uso interno) como coadyuvante en el manejo de problemas respiratorios leves, Fonnegra (2023). No obstante la restricción en Colombia, Márquez et al (2008) en Venezuela realizaron una investigación para evaluar la actividad antihelmíntica invitro del extracto acuoso del fruto del totumo y encontraron actividad vermífuga sobre larvas de ovino a nivel del laboratorio.
Foto 4. Campesinos preparando brebaje de fruto maduro de totumo y suministran a la vaca para tratar la retención de placenta |
Finalmente, respecto al uso del fruto un entrevistado relató: “ mi tía, se teñía el cabello de negro con la pulpa del totumo maduro, pero se caía rapidito el color”; las mujeres del Pacifico comentan:” la tripa del fruto maduro se mezcla con agua, se deja reposando cuatro días y se aplica al cabello como si fuera un tinte, este producto da color, suavidad y brillo al mismo (Rosas 2016). De manera técnica López et al (2022), extrajeron color a partir de la pulpa de totumo y evidenciaron la persistencia en telas de algodón y sugieren darle un uso industrial. En el mismo sentido, Mesa y Sáez (2020) proponen un uso industrial a la pulpa del fruto de totumo como bioetanol, ensilaje y biochar. En Honduras citado por Palma y González (2018) encontraron que se plantea el empleo del fruto de totumo maduro para la producción de biocombustible y etanol, así como en la producción de licor gourmet.
Respecto a la forma de sembrar el totumo 72.9% de los entrevistados opinaron que es muy fácil que nazca: “uno coge un totumo maduro, lo parte, lo tira y nace”, también han observado que los vacunos lo comen y en la boñiga nacen arbolitos (Calle y Murgueitio 2020 y Santoro et al 2020). No obstante, estos últimos autores recalcan que el fruto que cae al suelo y no se rompe, se pudre sin que las semillas germinen. Los entrevistados advierten, que las aves de patio matan la semilla al pasar por su tracto digestivo; comentan que nunca han visto un vivero de totumos, pero que en las fincas hay siembra por estaca en cercas vivas como moda reciente; el 27.0% de los entrevistados no sabe cómo sembrarlo, no obstante Castro (2021) sugiere una metodología para una siembra efectiva. Un 79.2% de los consultados considera que hay más totumos en los potreros ganaderos. Aunque, le confieren una gran resistencia al árbol y al fruto, este último es atacado por un insecto trozador; el 22.9% no saben o dijeron que nada le pasa al fruto al igual que Briceño (2016).
A todas las actores personas que con toda bondad compartieron sus conocimientos etnobotánico sobre el árbol de totumo. A Ines Posada por la revision y correción del texto; a Astrid Arroyo por su colaboración.
Abeja nativa enredacabello: Scaptotrigonaes un género de abejas sin aguijón, tribu Meliponini originarias de América Tropical de comportamiento social.
Angarilla:armazón de cuatro palos en cuadro para transportar en cabalgaduras.
Ardilla: Sciurus granatensis, conocida como ardilla roja de los bosques de América.
Avispas: insecto, en Colombia hay registradas 249 especies distribuidas en 21 género.
Bagre: Pseudoplatystoma magdaleniatum, pez que habita el rio Magdalena en Colombia.
Basto:ordinario, tosco, sin pulimento.
BST Bosque Seco Tropical: formación vegetal que presenta una cobertura boscosa continúa y que se distribuye entre los 0-1000 m de altitud en Colombia. Con temperatura superior a 24 °C (piso térmico cálido) y precipitaciones entre 700 y 2000 mm anuales.
Burro: Equus asinus, mamífero, también llamado asno, borrico, jumento o pollino.
Canoa: cajón de forma rectangular elaborado en madera que sirve para albergar alimento.
Cebo: grasa de los vacunos obtenida al calentar el tejido adiposo del animal sacrificado.
Colibríes:ave pertenece a la familia Trochilidae, en Colombia hay 177 especies.
Compresa: Pedazo de tela empleado para empapar líquidos medicinales.
Coriáceas: hojas de plantas gruesas y resistentes a sequias o altas temperaturas.
Cotorras: Eupsittula pertinax, ave de hasta 25 cm de longitud, plumaje verde brillante con algunas plumas azules de la familia de los loros (Psittacidae)
Departamento:unidad administrativa y política en la que se divide el territorio colombiano. Hay 32 departamento reagrupados en subregiones: Pacifica, Caribe, Andina, Amazónica, Orinoquia.
Etnobotánica: Estudia la relación del hombre con las plantas. Compagina la conservación del patrimonio cultural con el interés por la naturaleza y trata de rescatar todas aquellas técnicas tradicionales que han sido sostenibles a lo largo de la historia.
Flojo. Que no tiene mucha actividad, fortaleza o vigor. Perezoso, negligente descuidado.
Guindas:guindar, hallarse en reposo.
Hacha: herramienta cortante, compuesta de una pala acerada con filo por un lado y un ojo para enastarla por el lado contrario.
Madrina:de portón es una base que, apoyada por la estructura de apuntalamiento. Morrocoya: Chelonoidis carbonaria , tortuga terrestre de patas rojas nativa de las sabanas y bosques desde Panamá hasta Paraguay.
Percha: madera o estaca larga y delgada colocada de forma que sirven para sostener algo.
Polillas: insecto del orden de los lepidópteros, son mariposas del genero Letis butero
Tripa: parte abultada y blanda dentro de una vasija o fruto
Trompo: juguete de madera de forma cónica, al que se le arrolla una cuerda para lanzarlo y hacerlo bailar.
Vareta de corral: palo delgado
Arango Ulloa J A, Bohórquez M A, Duque M L, Maass B L 2009 Diversity of calabash tree (Crescentia cujete) in Colombia. Agroforest Syst, 76:543-553 https://link.springer.com/article/10.1007/s10457-009-9207-0
Barrera Pardo A P 2008 Fisiología de semillas y propagación sexual de Crescentia cujete (totumo). Tesis Pontificia Universidad https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/56150/SEMIPROPA.pdf?sequence=1
Beyra A, León M C, Iglesias E, Ferrándis D, Herrera R, Volpato G, Godinez D, Guimarais M y Álvarez R 2004 Estudios etnobotánico sobre plantas medicinales en la provincia de Camagüey (Cuba). Anales el Jardín Botánico de Madrid V6 num2:185-203pp Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid España
Bolaño Padilla E V 2019 Caracterización etnobotánica de plantas medicinales en la vereda San Miguel Arriba del municipio de San Carlos Córdoba Colombia https://repository.usta.edu.co/handle/11634/17736
Botero L M y De La Ossa J 2011 Fauna Silvestre Asociada a Ganado Vacuno Doble Propósito en Sistema de pastoreo, Pinto Magdalena Colombia Rev. MVZ Córdoba 16 (3):2733-2741
Botero L M, Montoya H y Rodríguez D 2015 Esta es la composición del ensilaje salino de totumo maduro. Rev Contexto Ganadero, Fedegan Bogotá Colombia https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/esta-es-la-composicion-del-ensilaje-salino-del-totumo
Botero L M, Montoya S y Vertel M 2023 Effect of silage of ripe totumo fruit (crescentia Cujete) and commercial balanced on weight gain in lambis of hair, Caribbean region Colombia Acta Scientific Nutritional Health (ISN-2582-1423) Vol 7 Issue 5:32-37
Briceño Ramos M G 2016 Etnobotánica y caracterización morfológica del jícaro ( Cresentia cujete L.) en la península de Yucatán Juan Sarabia, Quintana Roo http://www.itzonamaya.edu.mx/web_biblio/archivos/res_prof/for/for-2016-5.pdf
Calle Z, Murgueitio R y Botero L M 2018 Totumo árbol de las américas para la ganadería moderna. Cipav - Fedegan Carta Fedegan Bogotá: 64-73 https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/lo-que-debe-saber-del-totumo-para-ganaderia
Calle Z y Murgueitio R 2020 Árboles nativos para predios ganaderos: especies focales del proyecto ganadería colombiana sostenible CIPAV Cali:346pp
Castro S 2021 Aprovechamiento sostenible del totumo. Artesanías de Colombia – Ministerio de Comercio Bogotá: 42pp https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/6287/10/INST-D%202021.%20237.%209.pdf
Carvajal-Nieto P, Medina-Benavides S, Bernal-Rivera A, Calvache-Sánchez C y Velásquez-Roa T 2023 Integraciones murciélago -flor en el bosque seco del Valle del Cauca Colombia Biota Colombia 24(1): e1079 https://www.google.com/search?q=Integraciones+Murci%C3%A9lago+-Flor+en+el+Bosque+Seco+del+Valle+del+Cauca+Colombia yoq=Integraciones+Murci%C3%A9lago+-
Carreño Hidalgo P C 2018 La Etnografía y su importancia como herramienta para la articulación entre conocimientos ancestrales y científicos https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/d4783a32-c89a-4ee6-8beb-13ceb94ec7ba/content
Colectivo a Paso Criollo 2021 Elaboración y usos del totumo proyecto (video) “evocando saberes ancestrales” Ministerio de Cultura Colombia – Jovenes en Movimiento Casanare Colombia YouTube.com https://youtube.com/watch?v=f44dR1QEDzO yfeature=shared
Duque V V, Osorio E, Bedoya S, Barrera G N, Calderón T D, Aroza L y Pérez H 2017 Aprovechamiento integral del totumo ( Crescentia Cujete L) como estrategia de adaptación al cambio climático Cumbre de diseño para el desarrollo internacional “IDDS Adaptación al Cambio Climático” Universidad Nacional de Colombia:20pp https://www.idin.org/sites/default/files/resources/Totumos.pdf
Elorza Perez-Tejada H. 1994 Estadistica para las ciencias sociales y del comportamiento Ed. Oxford sregunda ed. Ciudad de Mexico
Estrada Giraldo E y Vera B 2018 Plantas para el rescate de saberes ancestrales Proyecto financiado por el banco universitario de programas y proyectos de extensión -BUPPE- Universidad de Antioquia convocatoria 2014 plantas ancestrales: la revolución del conocimiento ancestral. Nota de prensa Universidad de Antioquia https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea-noticia/!ut/p/z0/fYwxD4JQDIT_igtzn4hPHYmDiXFwMAa6mAovWsUWpBJ_vqCDcXG53F2-O0DIAIU6PpGxC
Escalona L J, Tase A, Estrada A y Almaguer M L 2015 Uso tradicional de plantas medicinales por el adulto mayor en la comunidad serrana de Corralito Arriba Guisa Granma Revista Cubana de plantas medicinales, 20(4): 429-439 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext ypid=S1028-47962015000400007
Fedegan 2018 Ganadería colombiana: hoja de ruta 2018-2022. https://www.fedegan.org.co/noticias/ganaderia-colombiana-hoja-de-ruta-2018-2022
Fonnegra Gómez R 2023 Plantas medicinales y otros recursos naturales aprobados en Colombia con fines terapeúticos. Ed Universidad de Antioquia Medellin Colombia. http//:editorialudea.edu.co
Garzón Garzón L P 2016 Conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales de yarumo (Cecropia sciadopylla), carambolo (Averrhoa carambola) y uña de gato (Uncaria tomentosa) en el resguardo indígena de Macedonia Amazonas Luna Azul (43) 386-414 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3662
Gómez Galeano M, Botero L M, Anzola V H y Giraldo H V 2015 Totumo sobreviviente a inundaciones y sequias. Fondo nacional del ganado. Carta Fedegan num 150 Bogotá: 37-41 http://static.fedegan.org.co
Grupo Musical Campo y Sabor 2010 El Rey del Totumo (Agrofonia) Facebook.com/campoysabor1/
Grupo Musical Cantoras del Patía 2022 Las Cortamate (Bambuco Patiano) Youtube.com/watch?v=aSxANCyS1go
López M L, Rada M D, Góngora D A, Morales M L y Ospina M 2022 Evaluación de la extracción del colorante de totumo (Crescentia cujete) en un producto textil Tecnológicas, Vol25 nro53 e 2165 Medellín http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext ypid=S0123-77992022000100206
Márquez J, Pérez J y Zambrano C 2008 Uso del extracto acuoso del fruto del totumo (Crescentia cujete) en el control in vitro de parasitos gastrointestinales de ovinos Unellez, Guanare Venezuela
Meléndez E, Escobar Boves A, Arango J, Messa H y Murgueitio E (sf) Totumo, jícara, tapara o árbol de calabazas: símbolo de américa tropical Afiche CIPAV – Catie - FAO - Fedegan https://www.academia.edu/19723387/Afiche_de_totuma
Meza Castellar P J y Sáez Torres S M 2020 Aprovechamiento integral del fruto de totumo (Crescentia cujete): producción de energía y alimento en el marco de las agro ciencias. Ed Unisalle Bogotá: 145 pp
Murgueitio E y M Ibraim 2008 Ganadería y medio ambiente en América Latina Conferencia Agroforesteria XII Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal Venezuela p 187-202 https://www.researchgate.net/publication/237495139_Ganaderia_y_medio_ambiente_en_America_Latina
Museo Nacional de Colombia 2024 Sala Ser Territorio, visitados 20 septiembre segundo piso Bogotá Colombia
Pardo de Santanaya M y Gómez Pellón E 2003 Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural V60 nro 1 Madrid España: P 171 – 182 pp https://www.redalyc.org/pdf/556/55660112.pdf
Pérez Arbeláez E 1990 Totumo in: plantas útiles de Colombia (1078) Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Litografía Arco Ed Bogota:131 pp.
Palma García C G y González-Rebeles C (compiladores) 2018 Recursos arbóreos y arbustivos tropicales para una ganadería sustentable Universidad de Colima México www.ucol.mx
Pizano C y García H (Ed) 2014 El bosque seco tropical en Colombia Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt Bogotá https://repository.humboldt.org.co/entities/publication/5afc67e3-9887-43a8-8b37-da0d7e358302
Pool-Chalé M R 2014 La Jícara y sus usos tradicionales en Yucatán una vasija hecha del fruto de Crescentia cujete L (Bignonaceae) Centro de investigación científica de Yucatán Desde el herbario CICY 6:116-118 https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Desde_Herbario/2014/2014-11-27-Pool.pdf
Roncallo B, Navas A y Caribella A 1996 Potencial de frutos de plantas nativas en la alimentación de rumiantes En: silvopastoreo: alternativa para mejorar la sostenibilidad y competitividad de la ganadería colombiana Biblioteca digital agropecuaria de Colombia Corpoica-Fedegan- Colciencias Colombia 231 - 244 pp https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/16034
Rosas G, LA 2016 Vivimos del mate: voces y testimonios de mujeres afropatinas Universidad del Cauca, Colombia Sello editorial ISBN: 978-958-732-197-5 192pp editorialuc@unicauca.edu.co
Sánchez-Robles J M y Torres-Muros L 2020 Educación etnobotánica y rescate de saberes ancestrales en Ecuador Rev Espacios Vol 41(23) art 14 Ecuador:158-170 https://www.revistaespacios.com/a20v41n23/a20v41n23p14.pdf
Sarauz Guadalupe L A 2021 Conocimiento ancestral de plantas medicinales en la comunidad de Sahuangal parroquia de pacto Pichincha Ecuador Vive Rev Salud Vol 4 n10 pp 72-85 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2664-32432021000100072 yscript=sci_abstract
Santoro A, Martinez A; Venturi M, Piras F,Corrieri F, Quintanilla JR y Agnoletti M 2020 The agroforestry heritage system of sabana de Morro in Salvador Forests 11,747 www.mdpi.com/journal/forests
Software Mapcreator 2024 Mapcreator USA 300 Delaware ave # 210 Wilmington DE 19801 Estados Unidos Uso: octubre 2024 https://mapcreator.io/es/
Zapata C A y Silva T B 2020 Sistemas silvopastoriles: aspectos teóricos y prácticos Carder - Cipav Ed CIPAV 2 da edición Cali Colombia:242pp
https://cipav.org.co/sdm_downloads/sistemas-silvopastoriles-aspectos-teoricos-y-practicos/
Zamora S, García J, Bonilla G, Aguilar H, Harvey C y Ibrahim M 2001 Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco Nicaragua. Agroforesteria en las Américas Vol8 n 31: 31-38pp http://www.bio-nica.info/biblioteca/Zamora2001FrutosYFollajeArboreo.pdf
Valle H Dalbeiro 2024 Alimento mis gallinas con totumo (video) YouTube.com: 13 junio 2024 https://youtu.be/TYr3BeiAJp8?si=OiUnXRP8RRvaDuC