Livestock Research for Rural Development 28 (6) 2016 | Guide for preparation of papers | LRRD Newsletter | Citation of this paper |
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los roles de la crianza de cuyes en sistemas agropecuarios y en la sociedad rural. Para ello se seleccionaron organizaciones indígenas y campesinas de las comunidades altas (+ de 3200 msnm) de la parroquia Santa Rosa, Provincia de Tungurahua, Ecuador. Se realizaron entrevistas estructuradas a 196 jefes de familia y se aplicó la metodología de observación participante con informantes claves.
Se estimó que el 96% de campesinos crían cuyes (38 animales/familia), el 72% cría en pozas, el 75,5 % tiene cuyes criollos y el 65,4% de las Unidades Domesticas Familiares otorgan mucha importancia a la crianza de cuyes. En conclusión la crianza de cuyes es una actividad en plena vigencia y cumple roles como: proveer proteína animal para consumo familiar, reproducir tradiciones culinarias ancestrales, expresar solidaridad, generar ingresos económicos, conservar prácticas de medicina tradicional y producir abono orgánico para los sistemas agrícolas. El análisis sugiere considerar todo el contexto antes de introducir innovaciones pecuarias.
Palabras clave: sistemas pecuarios, especies menores, materia orgánica, agricultura campesina
The present work had as objective to analyze the roles of the upbringing of guinea pigs in agricultural systems and in rural society, for this, indigenous and peasant organizations of the communities (+3200 masl) of the parish of Santa Rosa, province of Tungurahua, Ecuador were selected. Structured interview to 196 heads of family and applied the participant observation with key informants were carried out.
It was estimated that 96% of farmers breed guinea pigs (38 animals/family), 72% breed in pools, 75.5 % have Creole guinea pigs and the 65.4% of the Familiar Domestic Units gave great importance to the upbringing of guinea pigs. In conclusion the upbringing of guinea pigs is an activity in full force and meets roles as: provide animal protein for family consumption, play ancestral culinary traditions, express solidarity, generate income, preserve practices of traditional medicine and produce organic fertilizer for agricultural systems. The analysis suggests to consider the entire context before introducing innovations livestock.
Keywords: livestock systems, minor species, organic material, peasant farming
La crianza de cuyes en la región andina es parte de las Unidades Domesticas Familiares (UDF) y cumple importantes funciones agroecológicas y sociales. Sin embargo los sistemas agropecuarios campesinos continuamente son influenciados por las instituciones públicas y el agro negocio, que fomentan: monocultivos, introducción de nuevas razas de animales, uso de insumos externos y maquinarias, que impactan en su sostenibilidad (Torres et al 2015). En este contexto la globalización tecnológica ocasiona cambios en la economía rural, en los modos de producción y en los patrones alimentarios (Hecht 2010; Riechmann 2003).
De otro lado en la región andina, en zonas de alta densidad poblacional rural las Unidades Productivas Agropecuarias (UPAS) son pequeñas (0,5 ha; Martínez 2004) y la crianza de ganado mayor tiene diferentes limitaciones, de allí que los campesinos mantienen la práctica ancestral de criar cuyes, como parte de su pluriactividad (Atencio 1986; Bautista 2008). La crianza de cuyes cumple varias funciones poco conocidas y valoradas por la sociedad moderna y por el capitalismo.
La carne de cuy según INIA-INCAGRO citado por Lliguin (2013) tiene alta proteína (19,4%) más que el pollo y que el ganado vacuno, es baja en grasa (4,2%), lo que significa que las UDF tienen al alcance una proteína de buena calidad. Según Van t́ Hooft (2004) los cuyes también aportan estiércol con alto contenido de N, P y K para uso agrícola, al tiempo que se alimentan de los residuos de cosechas, cerrando así un ciclo virtuoso en la granja.
De acuerdo a Pazos (2010), los cuyes forman parte de la tradición culinaria andina, es el plato principal en los días festivos del año y es consumido también por la clase media como un delicatesen. Los cuyes también son objeto de regalos entre familias y vecinos de la comunidad en fiestas familiares y permite expresar lazos de solidaridad (Archetti 1999). Finalmente según Pinedo (2000) en el campo de la medicina andina los cuyes han tenido mucha utilidad para el diagnóstico de enfermedades. En este contexto el objetivo del trabajo fue analizar los roles de la crianza de cuyes en los sistemas agroecológicos de las UDF en la sociedad rural y que es valorada no solamente desde el punto de vista económico, sino también desde el lado agroecológico y cultural.
La zona de estudio se ubica en la Parroquia Santa Rosa, Provincia Tungurahua, Ecuador, con altura de 3200 a 3400 msnm; tiene clima templado-frio (13-16 oC) (Aysabucha y Aysabucha 2011), una precipitación de 600 ml/año, los suelos son franco arenosos (zona baja) y arcillosos (zona alta). Santa Rosa tiene una densidad poblacional de 1495,9 habitantes/Km2 (Instituto Nacional de Estadística y Censos 2010). En esta parroquia se seleccionaron 12 organizaciones que forman parte de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Santa Rosa (UOCISAR): Achi Sisari, Alli Kausay, Atahualpa, Dolores Cacuango, El Quinche, Jaime Roldos, Juan Pablo II, Manuela León, Toallo Misquilli, y Trabajando. Se aplicó una entrevista estructurada a todos los miembros de las citadas organizaciones (196 jefes de familia) y en 2013 y 2014, se recopiló información de campo con el método de observación participante de acuerdo a Pedraz et al (2014). Se abordaron temas relacionados con indicadores de la crianza de cuyes y actividades agrícolas. Las familias participantes del estudio eran indígenas y campesinas, la categoría de indígena está dada por el uso del idioma Quichua como lengua materna y la vestimenta tradicional.
Para análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva, se calcularon frecuencias y porcentajes, se realizaron gráficos de caja de bigotes y de dimensiones en cuadrantes para representar la cercanía que existe entre dos variables. Se utilizaron los programas SPSS, Statgrafhics y Excel.
El 80% de la población estudiada eran indígenas y 20 % campesinos mestizos. La edad promedio de los jefes de familia fue 44,8 años. En relación a posesión de la tierra se identificaron tres grupos: 1) >0,3 ha (75%); 2) de 0,3 a 1ha (22%); y 3) de 1 a 3,5ha (3%). Estos datos revelan un desigual acceso a la tierra y la reducida cantidad de tierra disponible para los campesinos (micro fundíos) como lo reportan también García (2007) y Martínez (2004), que comparado con indicadores de minifundio (13,2 ha) que señala la Ley De Reforma Agraria de Ecuador (Jordán 1988), es muy inferior. En esta realidad se destaca la crianza de cuyes como un actividad generalizada que forma parte de las UPAS y que permite cumplir una serie de roles en la agricultura campesina y en la sociedad rural. La crianza de cuyes, es una más de las varias actividades que desarrollan las familias campesinas (Martínez 2004).
Los resultados indican que el 96% de UDF entrevistadas incluyen en su sistema de producción agropecuario la crianza de cuyes, este dato coincide con el reportado por Proyecto Manejo de Paramos de Santa Rosa (2014) que afirma que el 99% de familias tienen cuyes; que de acuerdo al criterio de Zaldivar (1995), éstas UDF se ubican en el tipo de producción familiar, caracterizado por criar cuyes para autoconsumo, aprovechar la mano de obra familiar y utilizar los residuos vegetales de las cosechas para alimentarlos. Así mismo los cuyes son motivo de movilización de las organizaciones campesinas y forman parte de los complejos sistemas agroecológicos andinos (Candelaria et al 2014). De las 12 organizaciones analizadas destaca la Asociación Juan Pablo II como la más numerosa. La mayoría de estas organizaciones se formaron con la implementación de la Reforma Agraria de 1964 (Díaz 2007), con el objetivo de realizar trabajos agrícolas, con el tiempo varias de ellas reorientaron sus objetivos y trabajan en proyectos financieros, de mejora de la crianza de cuyes, de huertos orgánicos, entre otras iniciativas típicas de organizaciones campesinas como también reporta Toasa (2011) para el caso de organizaciones de Ambatillo. Si bien la crianza de cuyes es generalizada, los datos obtenidos indican que el mayor número de cuyes (201 a 250 animales) tienen los adultos mayores (56 a 80 años) en tanto que el menor número de cuyes (1 a 10 animales) tiene familias jóvenes (18 a 46 años). Ello sugiere que las familias adulto-mayores poseen relativamente más recursos (tierras, pastos) que las jóvenes. El número de cuyes por UDF parece estar relacionado con el tamaño de la tierra que dispone el campesino. El hecho que 96 % de las UDF críen cuyes a pesar de contar con escasa tierra sugiere que la crianza de cuyes es una estrategia generalizada que permite lograr mayor eficiencia de la granja y está en función de la disponibilidad de forrajes. La cuyera campesina (galpón) es un espacio donde el campesino evalúa continuamente las innovaciones. Se observaron dos sistemas de crianza: en pozas (72%) y en cuartos abiertos (28%). El sistema de pozas sirve para clasificar cuyes machos de hembras, cuyes de engorde y reproducción, entre otros intereses como lo indica también Castro (2002). En relación al tipo de cuyes, el 24,5% de las UDF tienen cuyes mejorados y el 75,5% cuyes criollos o nativos. El 47% reporto hacer alguna mejora genética. A pesar del esfuerzo del Gobierno Provincial y Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP) para introducir paquetes tecnológicos, existe un alto porcentaje de UDF que tienen cuyes criollos (72%), ello refleja la poca eficiencia de los proyectos de transferencia de tecnología y la necesidad de realizar trabajos de mejora genética (Haro 2003). Los cuyes mejorados generalmente son blancos o bayos, sin embargo para uso en medicina tradicional son preferidos los negros y criollos; los cuyes criollos están mejor adaptados al medio y su manejo es más fácil (Segura-Correa y Montes-Pérez 2001); en tanto que la introducción de cuyes mejorados significa un riesgo sanitario que las familias no desean incurrir. Por otro lado la diferencia entre el número de UDF que crían cuyes mejorados (24,5%) y el número de UDF que tiene cuyes en pozas (72%) quiere decir que ante una innovación tecnológica los campesinos son selectivos, confirmando lo reportado por Reinhardt (1987), es decir que si bien mejoraron la clasificación de cuyes con pozas continúan criando cuyes criollos. Según Avilés et al (2014) en la región andina las especies mejoradas de cuyes utilizados en explotaciones comerciales han influenciado en la desaparición de los cuyes criollos. También queda claro que aun cuando las familias tienen cuyes criollos un número significativo de UDF realiza mejora genética, mediante métodos tradicionales (selección e intercambio de reproductores).
Con la intensificación de la crianza de cuyes y la exigencia del mercado, varias UDF han introducido el suministro de balanceados. En la Figura 1 se muestra el número de UDF, los grupos de cuyes y el tipo de alimento que suministran, destaca que las UDF que tienen menor cantidad de cuyes alimentan con alfalfa y otros pastos en tanto que aquellas que tienen mayor cantidad de cuyes utilizan balanceado, según Castillo (2012) los cuyes alimentados con suplementos alimenticios ganar mayor peso que aquellos alimentados únicamente con pastos.
Figura 1. Grupos de cuyes y Unidades Domesticas Familiares (UDF) |
De otra parte las UDF analizadas, combinan la crianza de cuyes con la producción agrícola de manera complementaria. La Figura 2 muestra la cercanía entre la crianza de cuyes y el cultivo de hortalizas, las hortalizas más cultivadas son: rábano (Raphanus sativus), lechuga (Lactuca sativa), acelga (Beta vulgaris) y zanahoria amarilla (Daucus carota), el uso de varias especies presenta beneficios de tipo económico, social y ambiental para las familias campesinas (Altieri y Nicholls 2009). En el cuadrante I se aprecia el caso de una UDF que cultiva varias hortalizas pero que no tiene cuyes. Este ejemplo sirve para ilustrar que los sistemas desequilibrados entran en conflicto, al no producir abono orgánico en la granja el campesino tendrá que comprar para sus cultivos o recurrir al uso de los fertilizantes químicos.
Figura 2. Cuyes y producción hortícola |
A pesar que el cuy representa una fuente de ingresos económicos, no todas las UDF dan el mismo nivel de importancia económica. La Figura 3 muestra que mientras menos animales tienen la UDF, dan menor importancia y viceversa. Sin embargo el 65,4% de las UDF que dan mucha importancia, tienen entre 11 y 50 animales, lo que quiere decir que aun cuando sean pocos animales, estos generan pequeños pero eficaces ingresos económicos que permiten suplir pequeñas necesidades de capital, así como también aportan con proteína en la alimentación familiar este comportamiento coincide con lo reportado por Núñez y Ramakrishna (1989) por lo que el campesino asigna un buen nivel de importancia a pesar de tener pocos animales. Por otra parte el 30% de UDF se contradicen al señalar que dan poca o nada importancia pero tienen cuyes, ello revela que asignan otros valores no monetarios, que estarían asociados con las tradiciones culinarias ancestrales, la medicina tradicional y como un medio para agradecer favores (Crespo 2012). El cuy es parte esencial de platos para ocasiones especiales y festividades (día de difuntos) como lo ratifica Pazos (2010). En cuanto al rol del cuy en la comunidad, este constituye un elemento de expresión de solidaridad en casos de enfermedad o bien para regalar en fiestas familiares en las llamadas “jochas” que son prestamos de alimentos, bebidas o música que hace un campesino a otro en casos de alguna fiesta (Vimos 2012). Los cuyes también constituyen un elemento cultural importante para recibir autoridades o para comidas comunitarias.
Figura 3. Grado de importancia y numero de cuyes |
A la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Ambato. A la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Santa Rosa UOCISAR. Al Fondo de Manejo de Paramos y Lucha Contra la Pobreza de Tungurahua y Gobierno Provincial de Tungurahua A la Unidad de Movimientos Indígenas de Tungurahua
Altieri M and Nicholls I 2009 Biodiversidad y Manejo de Plagas en Agroecosistemas 248p. Extraído de http://www.agroeco.org/socla1/pdfs/Biodiversidad.pdf
Archetti E 1999 Una perspectiva antropológica sobre cambio cultural y desarrollo: el caso del cuy en la Sierra ecuatoriana. Constructores de otredad. Buenos Aires: EUDEBA.
Atencio L N 1986 Evidencias arcaicas de maíces y cuyes en Tiliviche: Hacia el semisedentarismo en el litoral fértil y quebradas del norte de Chile. Chungara, 25-47p.
Avilés D, Martínez M, Landi V y Delgado J 2014 El cuy (Cavia porcellus): un recurso andino de interés agroalimentario The guinea pig (Cavia porcellus): An Andean resource of interest as an agricultural food source. Animal Genetic Resources, 55, pp 87-91. doi:10.1017/S2078633614000368.
Aysabucha O, Aysabucha V 2012 . El Proceso de Educación Ambiental a través del Calendario Agrofestivo Andino como Estrategia de Respeto a los Saberes y Conocimientos Ancestrales en la Comunidad de Apatug San Pablo. Extraído http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2024
Bautista J A 2008 Agricultura y pluriactividad de los pequeños productores de agave en la región del mezcal, Oaxaca, México. Agricultura Técnica en México 34(4), 11.
Candelaria M, Ruiz O, Pérez P, López F, Vargas L, Martínez A y Flota C 2014 Sustentabilidad de los agroecosistemas de la microcuenca Paso de Ovejas 1, Veracruz, México. Cuadernos de Desarrollo Rural, 11(73), 87-104.
Castillo G, Carcelén C, Quevedo G y Ara M 2012 Efecto de la suplementación con bloques minerales sobre la productividad de cuyes alimentados con forraje. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 23, 414-419.
Castro H 2002 Sistemas de crianza de cuyes a nivel familiar-comercial en el sector rural. Extraído de http://usi.earth.ac.cr/glas/sp/50000203.pdf
Crespo N 2012 La carne de Cuy: nuevas propuestas para su uso. (Pregrado), Universidad de Cuenca, Cuenca. Extraído de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1563
Díaz G V 2007 Reforma Agraria en el Ecuador. Juan Carlos Martínez Coll. 48p. extraído el 30 de marzo de http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/298/indice.htm
García F 2013 El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalización. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, [S.l.], n. 24, p. 71-88, ago. ISSN 1390-8065. Extraído de <http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/143/141>. Fecha de acceso: 24 abr. 2016 doi:http://dx.doi.org/10.17141/iconos.24.2006.143.
Haro O 2003 Informe de recursos Zoo genéticos Ecuador. Ministerio de Agricultura y ganadería, Quito, 40p.
Hecht S 2010 The new rurality: Globalization, peasants and the paradoxes of landscapes. Land Use Policy, 27(2), 161-169. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.landusepol.2009.08.010
Instituto Nacional de Estadística y Censos 2010 VII Censo de Población y VI de Vivienda 2010. Quito
Jordán B F 1988 El minifundio: Su evolución en el Ecuador C. E. Nacional (Ed.) 306p. Extraído de http://site.ebrary.com/lib/utasp/docDetail.action?docID=10934096&p00=reforma%20agraria%20ecuador
Lliguin A F 2013 Formulación, Elaboración, Control de Calidad de Carne de Cuy Marinada y Envasado el Vacío para la Corporación de Productores Cuyículas Señor Cuy.
Martínez L 2004 El campesino andino y la globalización a fines de siglo (una mirada sobre el caso ecuatoriano). European Review of Latin American and Caribbean Studies, 25-40.
Núñez F, Ramakrishna B 1989 El cuy y su interacción con el sistema de producción. [Informes]. In 2. Curso Corto Pruebas en Fincas. IICA, Quito (Ecuador). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola para la Subregión Andina-PROCIANDINO/BID. Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia). Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador)
Pazos C S 2010 Permanencias culturales y culinarias del Manual de Cocina de Juan Pablo Sanz en Quito (Ecuador): protocolos, cocina tradicional y formas de preparación.
Pedraz A, Zarco J, Ramasco M, Palmar A 2014 Capítulo 4 - La observación participante Investigación cualitativa (pp. 45-57). Madrid: Elsevier.
Pinedo V 2000 Soba de cuy y diagnostico en la medicina tradicional peruana. Revista Latinoamericana de Química, 28, 116-117. 2000.
Reinhardt N 1987 Modernizing peasant agriculture: Lessons from El Palmar, Colombia. World Development, 15(2), 221-247. doi: http://dx.doi.org/10.1016/0305-750X(87)90079-9.
Riechmann J (Ed.) 2003 Cuidar la Tierra: Políticas agrarias y alimentarias sostenibles para entrar en el siglo XXI (I ed.). Barcelona.
Segura-Correa J, Montes-Pérez R 2001 Razones y estrategias para la conservación de los recursos genéticos animales. Revista Biomédica, 12(3), 196-206.
Toasa M 2011 Diseño del proyecto de producción y comercialización asociativa del cuy, de la organización de mujeres Kichwas y campesinas de Ambatillo. (Pregrado), Universidad Politécnica Salesiana, Quito. Extraído de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1315
Torres R, Azócar G, Rojas J, Montesinos A, Paredes P 2015 Vulnerability and resistance to neoliberal environmental changes: An assessment of agriculture and forestry in the Biobio region of Chile (1974–2014). Geoforum, 60(0), 107-122. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2014.12.013
Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Santa Rosa (UOCISAR) 2014 Proyecto Manejo Participativo de Paramos y Establecimiento de Prácticas Agropecuarias Innovadoras en Comunidades de Santa Rosa. 21p. Extraído de file:///C:/Users/PEDROPABLO-PC/Downloads/Proyecto.pdf
Van T́ Hooft K 2004 Gracias a los animales: análisis de la crianza pecuaria familiar en Latinoamérica: con estudios de caso en los valles y el altiplano de Bolivia: Plural editores.
Vimos V 2012 Relaciones de poder en la circulación de la Jocha: el Carnaval de Guamote. Tesis de grado. Universidad Politécnica Salesiana de Quito. Carrera Antropología Aplicada. 105 p.
Zaldívar L D 1995 Producción de cuyes (Cavia porcellus) en los países andinos. Revista Mundial de Zootecnia FAO. 1995, (83), 9-19. Extraído http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/frg/FEEDback/War/v6200b/v6200b05.htm
Received 1 April 2016; Accepted 5 May 2016; Published 2 June 2016