Livestock Research for Rural Development 20 (2) 2008 Guide for preparation of papers LRRD News

Citation of this paper

Caracterización y modelación del sistema de producción avícola familiar

A Juárez-Caratachea, R Ortiz-Rodríguez*, R E Pérez-Sánchez, E Gutiérrez-Vázquez y D Val-Arreola

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Km 9.5 carretera Morelia Zinapécuaro, Morelia, Michoacán, México
ajuarez1952@hotmail.com

Resumen

La caracterización y modelación del sistema de producción avícola familiar (SPAF) fue desarrollado bajo la teoría general de sistemas (TGS) con información de investigaciones realizadas en el medio rural.

 

Las gallinas son la especie preferida en las localidades rurales debido a que es una actividad desempeñada por la mujer y los niños de las familias campesinas; requiere de poca o nula inversión de capital en tecnología, técnicas y productos farmacéuticos; en la alimentación de las gallinas se utilizan productos agrícolas y desperdicios de cocina, más lo que obtenga la gallina en el predio. La ausencia de registros en el SPAF, está determinada por la falta de costumbre o de conocimientos para implementarlos. El SPAF es un sistema en paralelo: el hombre no intervine en las fases del sistema; por lo que el sistema se representó en una primer ejercicio mediante el modelo de la caja negra. Este primer acercamiento a los SPAF permitió valorar su carácter complejo a través de identificar varias características así como de los elementos que los componen. Para desagregar y conceptualizar la caja negra del SPAF se tomó la información de 396 parvadas de gallinas en su ambiente natural; lo que permitió establecer un rediseño de la conceptualización del SPAF.

Palabras clave: avicultura familiar, gallinas de traspatio, teoría general de sistemas



Characterizing and modeling the family poultry production system

Abstract

The systems approach was used to characterize and modeling the family poultry production system (SPAF) by using information from previous research works at rural area of Michoacan State.

 

Poultry production is the most common activity performed by the rural families and usually is carried out by women and children; this activity requires a little or null capital investment; crops by-products and kitchen wastage are the most common feed used. It is assumed that the null record keeping is limited mostly by the literacy capability or limited technical knowledge to implement such practice. In the initial stage several characteristics and components were identified, then they were organized and conceptualized under the “black box” approach; by using the information from 396 flocks the SPAF was conceptualized again.

Keywords: family poultry production, small-scale poultry production, systems approach


Introducción

De acuerdo con los informes de la FAO (Guerreen 2002), existe un crecimiento acelerado de la población a nivel mundial, lo que hace que las perspectivas de alimentación para la población sean cada vez más inciertas; problema debido al insuficiente crecimiento de la producción de alimentos como también a los pocos ingresos de las familias pobres, lo cual impide satisfacer sus necesidad alimenticias básicas. En México, la población de las áreas rurales depende considerablemente de la avicultura no especializada como fuente de proteína (Segura 1989) y la venta de excedentes por lo cual la producción avícola familiar en áreas rurales puede coadyuvar a la economía de la familia campesina (Pardo-González et al 2003). Este tipo de avicultura, también conocida como de solar o de traspatio, constituye un sistema tradicional de producción pecuaria que consiste en criar un número relativamente pequeño de aves, alimentadas con insumos producidos por los propios campesinos (Berdugo y Franco 1990). Además, el sistema de producción avícola familiar (SPAF) o avicultura rural no está orientada sobre la obtención de capital económico para cubrir las necesidades de la familia rural (Mejía 1991).

 

Las gallinas de los SPAF han sobrevivido las deficientes condiciones ambientales, alimenticias, las enfermedades, así como la forma tradicional de producción, seleccionándose localmente durante centurias casi de manera natural (Alonso y Ulloa 1996). En la actualidad, el material genético del SPAF es el denominado criollo, resultado de la cruza de distintas razas, pero a la vez han estado cerrado a material genético externo durante varias generaciones (Herrera 1984); no obstante los programas oficiales de las últimas décadas que han propiciado la substitución de genotipos avícolas locales, por otros mejorados en un 7%, aproximadamente (Juárez et al 2000). El comportamiento reproductivo y productivo de las gallinas criollas de los SPAF es poco conocido (Juárez y Pérez 2003), lo que dificulta el objetivo de la Red Internacional para el Desarrollo de la Avicultura Familiar (RIDAF): el fomento de la avicultura rural como un medio para aumentar la seguridad alimentaria familiar en los países en vía de desarrollo, programa que es promovido por la FAO (Guerreen 2002). Por tal motivo, el objetivo de este trabajo consistió en  realizar una compilación de diferentes trabajos de investigación en SPAF, y de esta manera caracterizar  dichos sistemas.

 

Enfoque metodológico 

Para efectos de la descripción y caracterización se utilizó y se integró la información documentada en los diferentes resultados de investigación realizados en gallinas criollas en el Estado de Michoacán, México (Juárez et al 2000; Ochoa et al 2000; Juárez y Ortiz 2001; Juárez y Pérez 2003; Lara et al 2003; Molina et al 2004; González y Juárez 2005). Dicha caracterización fue realizada utilizando en la medida de lo posible un enfoque sistémico partiendo de lo señalado por Bertalanffy (1976) en su Teoría General de los Sistemas (TGS), en donde la propone como una guía metodológica para la solución de problemas agropecuarios. El concepto de sistema de manera sintética se refiere a todas aquellas estructuras que están conformadas por dos o más elementos en compleja organización y que interactúan entre sí para obtener un resultado definido; así mismo un sistema no es afectado directamente por la magnitud de sus propios productos y tiene una delimitación específica que considera a todos los mecanismos de retroalimentación participantes (Spedding 1988; Ortiz y Ortega 2002). Se buscó considerar el componente social el cual se ve involucrado en los sistemas de producción animal como es el caso del presente estudio; los elementos de las familias y sus medios de subsistencia no pueden estar separados del análisis. En el presente estudio se tomaron en cuenta de igual forma las directrices señaladas por Gilbert et al (1980) en el sentido de que se considera que sistemas de producción de esta naturaleza pueden ser determinados por un elemento técnico, el cual puede estar presente en dos ámbitos: el físico (asociado a las alternativas que se utilizan para modificar el medio ambiente) y el biológico (asociado con el conocimiento generado para controlar los ciclos biológicos). Así mismo, estos autores señalan un elemento adicional que condiciona la presencia de un sistema en particular, el cual ellos señalan como el elemento humano y ubican su presencia en dos niveles: i) endógeno, es el que involucra cuatro tipos de insumos (tierra, mano de obra, capital y manejo) y ii) el exógeno, el cual considera aquellas entidades sociales, económicas y políticas presentes y que escapan del control de los individuos.

 

No obstante las investigaciones ya señaladas realizadas en estos sistemas, que de manera general consideran a los SPAF  como sistemas que conviven con el hombre en una relación de simbiosis y que su dinámica propia sólo se ve afectada por factores del medio ambiente tales como el clima, las enfermedades y los depredadores. Las características propias de estos sistemas de producción dificultan su estudio y el control en los diferentes eventos biológicos es prácticamente nulo; por lo tanto, tomando como base a estas consideraciones se conceptualiza al SPAF bajo dos esquemas de organización: el primero toma empleo un enfoque “suave” de caja negra, en donde se toma más en consideración los factores que pueden condicionar el comportamiento del SPAF; en el segundo esquema considera un enfoque un poco mas formal en donde la información documentada por cinco años se integra considerando los criterios señalados por Goodall (1976), como son:

i) homogenidad interna de una parte respecto a una propiedad, el caso más característico es la escala del tiempo, en donde se considera que los subprocesos es mejor estudiarlos en una escala de tiempo menor que a la de todo el sistema;

ii) interdependencia relativa entre los componentes del sistema, se sabe que existen relaciones entre los componentes, pero dichas interacciones no deben afectar el estudio de cualquiera de ellas;

iii) disciplinas afines como base para descomponer el sistema, el uso de este criterio hace necesario tener en mente que los diversos colaboradores del trabajo de caracterización deberán recibir retroalimentación de información entre ellos mismos o de otros grupos afines y;

iv) división de los sistemas en función de la validación; se basa en el hecho de que el estudio de un sistema deberá evaluarse en función de un objetivo o hipótesis previamente establecido, con lo cual es conveniente el realizar evaluaciones parciales previas a la síntesis total, con el propósito de identificar inconsistencias que sesguen la percepción de la realidad.

 

Recopilación de la información

De acuerdo con los resultados de las investigaciones realizadas en el medio rural del estado de Michoacán, México, se destaca la realizada por Lara et al (2003), en donde se realiza un diagnóstico sobre la avicultura familiar, en dicho trabajo se encontró que la especie de animales domésticos que más cría la familias campesinas son las aves (Cuadro 1).


Cuadro 1.  Especies animales que crían las familias campesinas en el municipio de Penjamillo, Michoacán, México

Especie animal

Familias (n)

Porcentaje, %

Gallinas

85

100

Porcinos

75

88

Bovinos

73

86

Equinos

71

83

Caprinos

16

19

Ovinos

1

1

Fuente: Lara et al 2003


Es importante señalar que la información del Cuadro 1 concuerda con lo señalado por las cifras oficiales respecto a la especie animal con mayor frecuencia, en los predios familiares de las área rurales en el Estado de Michoacán; el resto de las especies domésticas se presentan en diferente proporción en función del tipo de cultivo agrícola y a la zona agro-climática dentro del Estado (INEGI 2003).

 

La presencia de aves en las viviendas campesinas es tradicional y trasmitida generacionalmente, puesto que la gallina con sus productos –huevo y carne- contribuyen de manera importante a la economía de la familia rural; bien como fuente de proteína o por la vía de la venta de los mismos (Lara et al 2003).  El mismo estudio observó un tamaño de la parvada en un rango de 3 – 60 gallinas; cantidad que tiende a mantenerse a través del tiempo, quizás porque los espacios que disponen las familias para esta actividad no han crecido o, la demanda de la familia se ha visto satisfecha. Así  mismo, este trabajo considera que otros aspectos tales como enfermedades y depredadores también son factores que contribuyen al tamaño del núcleo de gallinas  y en la cantidad de sus productos generados.

 

En el trabajo de Lara et al (2003) se observó que la mujer, es el miembro de la familia rural que destaca en los cuidados inherentes de la actividad avícola familiar (Cuadro 2), seguida de los niños. Esto debido posiblemente porque esta actividad representa un trabajo liviano y a que estos miembros de la familia se encuentran la mayor parte del día más cerca de las aves.


Cuadro 2. Miembros de la familia dedicados a la atención de las aves en el SPAF, en el municipio de Penjamillo, Michoacán, México

Miembro de la familia

Cantidad de familias

Porcentaje, %

La mamá

69

81

La mamá y los niños

6

7

Los niños

4

5

Cualquier miembro de la familia

6

7

Total

85

100

Fuente: Lara et al 2003


Así mismo, en este diagnóstico se observó que otra característica importante en este tipo de sistema es la ausencia de control de la producción,  utilización de tecnología, técnicas y productos farmacéuticos; se consideró que la ausencia de registros en este tipo de sistemas de producción avícola pondría estar determinada por la falta de costumbre o por la falta de conocimientos necesarios para implementarlos.  En el Cuadro 3 se señala el poco uso de la infraestructura y equipo en la explotación de aves de traspatio de la región en donde se realizó el diagnóstico, ya que se prefiere que las aves duerman y se protejan de las inclemencias del tiempo en los árboles de la casa campesina y el alimento, proporcionado por el hombre, lo recogen del suelo en el 90% de los casos y obtienen el agua de bebida en charcos o de los bebederos de los otros animales confinados en el predio familiar en el 60% de los sistemas.


Cuadro 3.  Infraestructura y equipo avícola en los SPAF, en el municipio de Penjamillo, Michoacán, México

Infraestructura y equipo

Si, %

No, %

Gallinero rustico

30

70

Comederos

11

89

Bebederos

37

63

Nidos rústicos

22

78

Fuente: Lara et al 2003


El uso de registro reproductivo y productivo implica dedicar más tiempo en la actividad avícola rural, aspecto que se contrapone con el motivo de la mujer campesina de la crianza de las gallinas de traspatio: ella únicamente ocupa el tiempo para suministrar alimento, el resto del tiempo está destinado a las tareas propias del hogar. Al respecto Juárez y Pérez (2003) encontraron que aun y cuando la mujer destina cierto tiempo en la construcción y ubicación de un nido, la gallina en ocasiones se pierde en el campo durante el periodo de cloques y aparece luego con un número de pollitos; menor al total de huevos incubados, atribuible a la falta de selección del huevo y desinfección del mismo y a la supervisión de la calidad del nido.

 

En síntesis, el SPAF es un sistema que vive en simbiosis con el hombre, pues este tiene vida propia y regulada principalmente por el ambiente: clima, enfermedades y depredadores. De tal manera que este sistema ha perdurado a través del tiempo debido principalmente a: i) poca o nula inversión de capital en tecnología, técnicas y productos farmacéuticos; ii) no existe inversión en alimentos balanceados, pues se utilizan productos agrícolas producidos por la familia campesina y desperdicios de cocina, más lo que obtenga la gallina en el predio; iii) las pequeñas cantidades de grano y desperdicios de cocina se trasforman en huevo y carne para el autoconsumo y, iv) no es necesario invertir tiempo y esfuerzo físico en demasía, pues es una actividad que fácilmente desempeña la mujer y los niños de las familias campesinas. Gracias a estas características las aves de traspatio son la especie preferida en las localidades rurales. Sin embargo, estas mismas características hacen difícil el estudio de los SPAF, debido a la falta de control de los diferentes eventos biológicos que suceden dentro del propio sistema.  Considerando las estructuras ya antes mencionadas en la Figura 1, representa la conceptualización de un SPAF.


Figura 1: Conceptualización de un SPAF


Partiendo de esta visión diagramática y sí bien quizás no proporcione una visión completa del sistema, si permite visualizar las interrelaciones de sus componentes; así mismo se pueden identificar características propias de un sistema complejo como son: i) el comportamiento colectivo de sus componentes; ii) que la energía como la materia fluyen a través de este sistema, por lo que se puede considerar como abierto y disipativo; iii) se identifica una auto-organización o una autonomía operacional que hace que este sistema pueda reaccionar a estímulos externos para que pueda mantenerse en equilibrio constante.

 

Esta conceptualización del SPAF dada su complejidad hace evidente la dificultad para predecir su comportamiento. Bajo la óptica del análisis de los sistemas complejos, esta visualización del SPAF no necesariamente permite conocer la interacción de sus componentes, ya que es incapaz de definir la “caja negra” que condiciona el comportamiento del sistema en sí.

 

Conceptualización de los componentes que comprenden un Sistema de Producción Avícola Familiar

Para este caso concreto se tomó en cuenta la información reproductiva y productiva recopilada de 396 parvadas de gallinas criollas en su ambiente natural, distribuidas en localidades de 9 municipios del estado de Michoacán (Juárez y Pérez 2003; Lara et al 2003). La información recopilada permitió recomponer la Figura 1. Partiendo del principio de que los componentes del SPAF mantienen una estructura jerárquica e independiente pero compatible con los otros, se consideraron los criterios señalados por Goodall (1976) para reformular la conceptualización del SPAF ilustrado en la Figura 2, en donde se pueden señalar los siguientes elementos:



Figura 2.
 Reformulación de la conceptualización del SPAF


Entradas del sistema 

Se consideraron; la alimentación es a base de productos agrícolas (granos) y residuos de cocina. No existen indicadores de la cantidad suministrada diariamente. No existe entrada de tecnología, técnicas o productos farmacéuticos que pudieran afectar significativamente las salidas del sistema (productos). 

El núcleo de gallinas 

las parvadas se conforman con un núcleo de gallinas (16 ± 3), cuyo material genético corresponde al denominado criollo. Los fenotipos de estas aves son: 24.9% con plumaje rojo; 21.3% negro; 16.8% pardas; 11.1% gris; 19.1% de colores menos frecuentes y 7.2% colores propios de estirpes comerciales (Plymouht Rok Berred, Rhode Island Red y White Leghorn). El tipo de cresta es: 98% simple y 2% en rosa. Tipo de plumaje: 82.2% normal; 10.9% de cuello desnudo y 1.3% rizado. El 34% presentan aditamentos ornamentales (28% orejillas blancas; 3% barbudas y 3% copetonas). Estas características son resultado del origen de la parvada criolla mexicana y en cierto grado de la penetración de estirpes comerciales (Juárez et al 2000).  El peso de la gallina y el gallo es de 1.750 ± 0.70 y 2.850 ± 0.04 g, respectivamente; resultados que coinciden con los pesos de las aves comerciales semipesados (Quintana 1999). La relación promedio hembras/semental es de 6:1, con relaciones extremas: 3:0 – 19:1 (Juárez y Pérez 2003). No obstante, dichas proporciones no afectan la fertilidad, puesto que la proporción recomendada (10:1; Rose 1997) se mantiene en la practica durante la convivencia entre aves vecinas y no afectan a las diferentes fases de producción avícola rural (Lara et al 2003; Juárez y Pérez 2003).

Depredadores y enfermedades 

Componentes del entorno  de estos sistemas que interactúan con las diferentes fases de producción avícola rural y determinan en gran medida las salidas del propio sistema. Dentro de los depredadores, tales como: coyotes, tlacuaches, comadrejas, perros, gatos y gavilanes en su conjunto ocasionan entre 22 y 33% de las pérdidas avícolas en el medio rural (Juárez y Pérez 2003; Lara et al 2003), esto sin contar la depredación de los nidos, aspecto que no se ha investigado. En lo referente a enfermedades, los problemas digestivos y respiratorios -en conjunto- causan pérdidas avícolas entre 46.1 y 52% (Juárez y Pérez 2003; Lara et al 2003); la parasitosis intestinal afecta al 62% de la parvada rural, esto de acuerdo con las muestras de heces analizadas. Las aves de estas formas de producción tuvieron un diagnóstico positivo  a tres especies de parásitos: 46% a Eimeria; 9% a Capilaria y 7% a Ascaridia. La presencia de estos parásitos intestinales es consecuencia del sistema de explotación y a la ausencia de un programa de desparasitación, lo que repercute en la salud de las aves y en bajos rendimientos productivos de las mismas (González y Juárez 2005). En lo concerniente a ectoparásitos, el 33.3% de las aves están infestadas; 30.6% de los ectoparásitos son piojos y 1.2% son ácaros. La ectoparasitosis única es de 66% y la mixta de 34%. Estos porcentajes pueden variar de acuerdo a las condiciones de alojamiento, las prácticas de manejo y a la época del año (Ochoa et al 2000). Las aves infestadas de ectoparásitos no crecen ni ponen huevos a todo su potencial e incluso en aves jóvenes como los pollitos pueden causar la muerte (Austic y Nesheim 1994, Quiroz 1994). 

Fase de postura 

La edad de las gallinas al iniciar la postura es de aproximadamente 30 semanas (Juárez y Pérez 2003), 10 semanas más tarde que las aves comerciales (Rose 1997). Posiblemente esto se deba, más que al potencial genético, a las condiciones naturales de crianza en libertad y a las mismas entradas del sistema (Juárez y Pérez 2003). El nido elegido por la mujer campesina para que el ave realice la postura del huevo es rustico: ollas rotas, canastos viejos, cajas de cartón o madera (Lara et al 2003). Sin embargo se ha observado que las gallinas criollas eligen sus nidos en oquedades obscuras producto del amontonamiento de utensilios agrícolas que se localizan dentro del mismo predio. La producción mensual/gallina es de 11.6 ± 3 huevos, con un rango de 7 a 16 huevos entre las gallinas de menor y mayor ritmo de postura, respectivamente (Juárez y Pérez 2003). Ahmed (1992) y Zhor (1992), encontraron una producción mensual de 10-12 y 12.5 huevos/gallina, respectivamente. En lo referente al ritmo mayor de postura/gallina/mes (16 huevos) posiblemente corresponde a las estirpes comerciales introducidas vía programa oficial conocido como “paquetes avícolas familiares” (Juárez et al 2000).

 

El peso del huevo de las gallinas criollas es significativamente variable con una diferencia de hasta 12 g entre el ligero y el pesado (Molina et al 2004). Los diámetros, longitudinal y trasversal del huevo, están correlacionados positivamente con el peso del mismo. De igual manera el peso del huevo depende de la edad y de la variación individual entre gallinas, el tamaño de la yema y las condiciones ambientales de los SPAF (North y Bell 1993; Molina et al 2004). El huevo de mayor peso puede provenir de aves viejas o mejoradas genéticamente introducidas al SPAF (Molina et al 2004).

 

El peso promedio del huevo es de 55 ± 7 g, lo que genera que la gallina produzca 638 g/huevo/mes (Juárez y Pérez 2003). El peso del cascaron, espesor del cascaron e índice de cascaron son de 4.5 g;  0.28 mm y 8.9%, respectivamente, y es resultado de la deficiencia de calcio y fósforo en la dieta de la avicultura rural, lo cual limita la estructura mineral del cascaron, el tamaño y el peso del huevo (Molina et al 2004). La altura de la cama de aire del huevo de los SPAF es de 5.4 mm; consecuencia de que la mujer campesina somete al huevo a diferentes periodos de almacenamiento. El huevo producido en los SPAF presenta  73.4 ± 6.1 UH, con un rango de 19.1 UH; lo cual  indica calidad del mismo, siempre y cuando sea igual o superior a 73.4 UH (Molina et al 2004) (Se ha establecido que la temperatura ambiente y el periodo de almacenamiento determinan la calidad interna del huevo y esta se mide en Unidades Haugh (UH) (Guerra 2000)). Si se hiciera selección del huevo, el 56.8% serían de excelente calidad para incubar, el resto seria discriminados debido a: porosidad, 58.46%; rotos, 7.97%; fracturados, 11.55%; sucios, 14.34% y deformes, 7.97% (Juárez y Ortiz 2001). Finalmente se puede establecer que la producción promedio de este tipo de aves obtenida en esta fase es de 11 huevos/gallina con un peso de 55 g y una calidad que podría ser catalogada como buena (73.4 ± 6.1 UH). Pero solo pasarían la prueba de selección el 56.8% de esta cantidad de huevos. Resultados que  determinaran el éxito de la fase de incubación. 

Fase de cluequez e incubación 

En las aves domésticas se observa el fenómeno de cluequez para multiplicar la especie, aprovechando el calor corporal del ave; se colocan en promedio 11 huevos por gallina, con un rango de 9 a 15 huevos por nidada, dependiendo del tamaño corporal de la gallina (Juárez y Pérez 2003). La fase de cluequez dura 3 semanas y en dicha fase se ha evidenciado que en el SPAF no siempre es una gallina la que cumple esta función, sino que en ocasiones puede ser otro tipo de ave, como es el caso de guajolotes o patos hembras las que incuban con éxito los huevos de las gallinas criollas. En los SPAF la mayor parte del huevo se utiliza para el consumo y pocas veces se almacena, por eso cuando se quiere aprovechar la fase de cluequez, la mujer campesina consigue huevos, entre sus vecinos y parientes, para que la clueca los incube. Pero cuando a la familia campesina no le interesa aprovechar esta fase, opta dos soluciones: a) prestar al ave a vecinos o parientes con fines de incubación o b) someter a la gallina a diferentes castigos para des-encluecarla e incorporarla a la fase de postura (Juárez y Pérez 2003).  No se pone atención a la calidad del nido ni se desinfecta el huevo para incubar y la selección del mismo, se hace en base a la limpieza e integridad del cascaron (Juárez y Torres 2003; Lara et al 2003). Durante el proceso de incubación se calcula una fertilidad de 60 a 70% (Lara et al 2003; Juárez y Ortiz 2001). Es decir, esta fase asegura entre 7 a 8 pollitos vivos en promedio para la fase de eclosión y criaza del pollito. 

Fase de eclosión y crianza del pollito 

Los indicadores de huevos eclosionados son altamente variables, pues en algunos casos eclosionaron el 90% de los huevos, pero en otros, también el 90% de los huevos no eclosionaron. La contaminación del huevo, el periodo y manejo de almacenamiento, salud de la parvada y deficiencias nutricionales determinan el éxito de la fase de incubación y eclosión del huevo de la gallina criolla. Debido a esto, la eclosión se encuentra en un promedio del 60.7% y la muerte embrionaria durante la fase temprana (0 - 5 días), intermedia (6 – 17 días) y tardía (18 – 21 días) es de 19.5% en conjunto, mientras que el 11.4% son huevos infértiles; 1.8% huevos contaminados; 4.5% con vitelo roto y 5.7% picados no eclosionados (Juárez y Ortiz 2001; Lara et al 2003).

 

El peso del pollito criollo al nacer es 36 ± 6 g, peso inferior al de las estirpes comerciales (40 a 45 g), debido al mismo peso del huevo (Juárez y Pérez 2003). Bajo condiciones experimentales el peso del pollito criollo a las 4 y 8 semanas de edad fue de 324 ± 4 y 970 ± 45 g, respectivamente y la mortalidad durante las primeras 8 semanas de vida fue de 25% (Juárez y Ortiz 2001).

 

La crianza del pollito supera las 9 semanas (Juárez y Pérez 2003), tiempo durante el cual la gallina permanece bajo los instintos maternales y por lo tanto, su actividad reproductiva se encuentra inactiva. En cuanto a la supervivencia del pollito hasta las 8 semanas de edad es de 43 a 50%, siendo las principales causas de mortalidad la depredación de animales salvajes y domésticos y las enfermedades digestivas y respiratorias (Lara et al 2003), pero no está determinada la magnitud de cada una de estas causas en la fase de la crianza del pollito ni el total de pollitos/núcleo de gallinas/periodo en esta misma fase. Por lo que el resultado final de esta fase es de 3 a 4 pollitos vivos/gallina con peso promedio de 970 g a las 8 semanas, cuando son suplementados y con ganancias de 33.5 g por semana en la cría tradicional, es decir, 4.8 g al día (Juárez y Pérez 2003) . Los autores en este caso fueron muy optimitas de usar el peso promedio resultando de condiciones experimentales. In raras veces pueden ganar este peso vivo de 16.68 g diarios en cría tradicionales sin suplemento adecuado. Esta cantidad de pollitos es la que pasará a la siguiente fase.  

Fase de separación de gallina-pollos 

La duración de la fase de cluequez y fase eclosión y crianza del pollito implica que la gallina emplea más de una cuarta parte del año entre una fase de postura y otra, es decir que el intervalo entre fases de postura supera los tres meses (Juárez y Pérez 2003). Esta fase en realidad implica el inicio de otro ciclo de postura para la gallina y el inicio de la fase de desarrollo y engorda de los pollitos. 

Fase de desarrollo y engorda de pollos 

Esta fase se caracteriza por la similitud del manejo que se le proporciona al núcleo de gallinas, es decir, la dieta esta determinada por los granos, desperdicios de cocina, lombrices, gusanos, insecto y hojas de plantas verdes. La edad al sacrificio supera las 20 semanas de edad, es decir, cuando el pollo alcanza un peso vivo de 1.690 g, en condiciones naturales del medio rural (Juárez y Pérez 2003), con una ganancia aproximada de 8.6 g diarios. Tomando en cuenta las líneas de paginas 13 los pollos de fase de desarrollo y de engorde ganan menos peso vivos (8.57 g diarios) entre 10-11 semanas de edad que los pollos de la edad de 1-8 semanas que realmente debe ser mayor por sus capacidad de consumir y ingerir aun fue citado de otra publicación pero es necesario discutir y explicar estas diferencias. Por lo tanto se calcula que esta fase tiene una  duración entre 10 y 12 semanas. Experimentalmente se ha demostrado que el pollo criollo alcanza un peso de 1.274 g, a las 12 semanas (Juárez y Ortiz 2001).

 

En esta fase, la familia rural toma la decisión de vender, sacrificar o incorporar el producto final: pollos y pollas al SPAF. En el caso de incorporar el producto al núcleo de gallinas, tanto los pollos como las pollas requerirán llegar a las 30 semanas de edad para estar aptos para la reproducción y producción dentro del sistema. Del mismo modo, estos pollos, producto final del sistema, han transitado por una fuerte selección natural y una mínima o nula selección artificial. 

Salidas 

Las principales salidas del sistema son el huevo y los pollos de 20 semanas de edad quienes serán utilizados del siguiente modo, según encuesta: el 9.2% de los productores los destinan para autoconsumo y 17.6% para venta o intercambio por otros productos, generalmente comestibles (Lara et al 2003). Los ahorros por autoconsumo (huevos y pollo) y los ingresos por la venta de excedentes son la expresión de la importancia de los SPAF (Juárez y Pérez 2003). Pero además, si se comparan la inversión económica de la entrada (granos que produce el productor), con otros sistemas de producción animal (con grandes inversiones) es posible encontrar que los SPAF proveen de proteína de origen animal de forma continua a bajos costos (no se invierte en tecnología, fármacos o mano de obra) y sobre todo, con muy poca inversión de tiempo. Es una conclusión débil sin presentar analices económicos básicos aun generalmente se sabe que la avicultura rural hay poca o sin inversión. En los estudios realizados no se han calculado los beneficios económicos del SPAF, sin embargo, como punto de referencia, De Vries (2002) observó que los beneficios totales al año son de 70 dólares, que la venta total es de 25 dólares (0.52 dólares por semana), con una utilidad de 7 dólares, valorando el grano de maíz a precio de venta en el mercado.

 

Consideraciones generales 

 

Bibliografía 

Ahmed L S 1992 How to involved women in all activities in poultry in Somalia. Proceedings of the XIX World’s Poultry Congress; September 20-24. Amsterdam, The Netherlands, 717-721

 

Alonso M R A y Ulloa A 1996 Hacia un proyecto de investigación en genomas de animales domésticos. Veterinaria México. 28(4):365-370

 

Austic E R y Nesheim C M 1994 Producción avícola. Edición. Manual Moderno. México, D.F. p. 303-305

 

Berdugo R J. y Franco C C 1990 Ganadería de traspatio en el estado de Yucatán. Memoria Segunda Reunión Sobre Producción Animal tropical. Octubre 24-26 de 1990.; Mérida Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán 1990:41-74

 

Bertalanffy V L 1976 Teoría general de los sistemas: Fundamentos, desarrollo y aplicaciones. Fondo de Cultura Económica: México

 

De Vries A 2002 Observaciones sobre manejo y producción de gallinas de patio en Muy Muy, Matagalpa, Nicaragua. Pre-Congreso de Avicultura Familiar, La Habana, Cuba, del 01 al 4 de octubre de 2002, Centro de Convenciones, La Habana, Cuba

 

Gilbert E H, Normand D W and Winch F E 1980 An overview of farming systems research. In: Farming system research: a critical appraisal. Paper No. 6. Department of Agricultural Economics, Michigan State University. East Lansing, Michigan 48824

 

Goodall W D 1976 The hierarchical approach o model building M 10-21. In: Arnold G W y De Wit C T. (editors) Waneningen Centre for Agricultural Publishing and Documentation

 

González Q J y Juárez C A 2005 La parasitosis intestinal en la avicultura de traspatio en el municipio de Tingüindin, Michoacán. (Tesina de licenciatura) Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. Diciembre de 2005

 

Guerra M 2000 Factores que afectan la calidad del huevo. Revista Agricultura. Año IV (42) p. 38-40

 

Guerreen B E 2002 La Red Internacional para el Desarrollo de la Avicultura Familiar (INFPD) y el papel de la organización de Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): Desarrollo y fortalecimiento de la Red en América Latina. Avicultura Familiar, FAO-FIAT, Paris, Francia. P. 15-19

 

Herrera H G J 1984 Genética avícola en México. Aves y Granjas 11:5-9

 

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) 2003 Censo Agropecuario del Estado de Michoacán, México. Gobierno del Estado de Michoacán, México

 

Juárez C A, Manríquez A J A y Segura C J C 2000 Rasgos de apariencia fenotípica en la Avicultura rural de los municipios de la Ribera del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México. Livestock Research for Rural Development 2(1)1-7  http://www.lrrd.org/lrrd12/1/jua121.htm

 

Juárez C A y Ortiz A M A 2001 Estudio de la incubabilidad y crianza en aves criollas de traspatio. Veterinaria México 32(1):27-32  http://www.ejournal.unam.mx/vet_mex/vol32-01/RVM32105.pdf

 

Juárez C A y Pérez T J 2003 Comportamiento de la parvada de gallinas criollas en condiciones naturales del medio rural. Ciencia Nicolaita. No. 35:73-80

 

Lara L L H, Merino G C, Gonzáles Q J, Sánchez R J F y Juárez C A 2003 Diagnostico de la avicultura familiar en el municipio de Penjamillo, Michoacán. Memoria XIV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. 1-3 de Diciembre 2003. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. p. 197-194

 

Mejía M 1991 Aproximación a la problemática de los recursos genéticos. Memoria. Seminario Taller Internacional sobre Sistemas Agropecuarios Sostenibles y Desarrollo Rural en el Trópico. Cali, Colombia. 4-8 de Marzo de 1991. p 73-85

 

Molina A S, Ochoa S M P y Juárez A C 2004 Análisis de la calidad externa del huevo de gallinas criollas. Memoria XV Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. 1-3 de Diciembre 2003. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. p. 146-152

 

North O M y Bell D D 1993 Manual de producción avícola. Ed. Manual Moderno. México, D.F. p. 774-776

 

Ochoa G M, Rentería S I, Mejía A R y Juárez C A 2000 Ectoparásitos de las gallinas criollas explotadas a nivel familiar en la ribera del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Memoria X Encuentro de Investigación Veterinaria y Producción Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Diciembre de 2000. Morelia, Michoacán, México. p. 45-48

 

Ortiz R R y Ortega G R 2002 Importancia del factor humano en la productividad de los sistemas. En: Acontecer Porcino. Agosto-Septiembre 2001. IX (50):86-98

 

Pardo-González E A, Ramírez-Ávila I and Segura-Correa J C 2003 Genetic parameters for body weights of creole from Southeastern Mexico using an animal-model. [En línea] Livestock Research for Rural Development. http://www.lrrd.org/lrrd15/1/prad151.htm

 

Quintana J A 1999 Avitecnia: manejo de las aves domésticas más comunes. 3 edición. Edición Trillas. México, D.F. p. 35-43

 

Quiroz R 1994 Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Edición. Limusa. México, D.F. p. 738-742

 

Rose S P 1997 Principio de ciencia avícola. Ed. Acribia S. A. Zaragoza, España. p. 67-72

 

Segura C J C 1989 Rescate genético y fomento avícola de las aves indias o criollas en México. Memoria. Primera Reunión sobre Producción Animal tropical; 1989 julio 27-29; Cárdena, Tabasco: Centro de Enseñanza, Investigación y Capacitación del Sureste 1989:44-46

 

Spedding C R W 1988 An introduction to agricultural Systems.2nd edition. Elsevier Applied Science. Reproduction Fertility 40 pp 47-61

 

Zhor X L 1992 The pattern of spreading poultry in backwater area. Proceedings of the XIX World’s Poultry Congress; September 20-24. Amsterdam, The Netherlands, 699-705



Received 20 September 2007; Accepted 25 November 2007; Published 1 February 2008

Go to top