Livestock Research for Rural Development 15 (1) 2003

Citation of this paper

Riqueza y diversidad de hormigas en sistemas silvopastoriles del Valle del Cauca, Colombia

Mónica Ramírez y Martha Lucía Enríquez 

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
A.A. 20591 Cali, Valle del Cauca, Colombia.
malu@cipav.org.co


Resumen
 

Se comparó la riqueza y diversidad de hormigas entre un fragmento de bosque seco y dos sistemas silvopastoriles, uno de pasto Estrella (Cynodon plectostachyus) asociado con árboles de Algorrobo (Prosopis juliflora) y otro de pasto Estrella asociado con arbustos de Leucaena (Leucaena leucocephala) en la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia, la cual está localizada en la zona de vida de Bosque Seco Tropical según Holdridge. En cada sistema se delimitaron dos transectos lineales de 100 m en los que se ubicaron estaciones de muestreo cada 10 metros, para un total de veinte estaciones. En cada estación se colocaron una trampa de caída y un cebo de atún epígeo. Sobre estas mismas estaciones de muestreo se efectuaron mediciones de la estructura vertical de la vegetación y de la cobertura del dosel. Se registraron 62 especies de hormigas distribuidas en 26 géneros y 6 subfamilias de las cuales Myrmicinae fue la mejor representada. Para conocer la eficacia del muestreo se utilizaron los estimadores de riqueza ACE, Jackknife 1, y Michaelis Menten Mean, los cuales indican que se muestreó entre 62 y 88% de las hormigas presentes en estos ecosistemas.  

Los valores de riqueza (Número de especies), diversidad (Índice de Shannon) y especies exclusivas fueron 38, 1.33 y 23 para el Bosque, 35, 1.08 y 10 para el sistema silvopastoril con Algarrobo y 21, 0.92, 7 para el sistema silvopastoril con Leucaena, respectivamente. Al realizar una prueba pareada de "t" de Hutchenson se encontraron diferencias entre el valor de diversidad entre los tres sitios. En cuanto a las variables de vegetación, no se encontró ninguna correlación con la diversidad y riqueza de hormigas. 

Se evidencia entonces que el cuidado que se le da a cada ecosistema está influenciando directamente las comunidades de hormigas. Es indudable que la conversión de bosques en pasturas produce un impacto negativo sobre la biodiversidad; sin embargo, éste podría ser menor si se implementan los sistemas silvopastoriles dentro de áreas productivas. 

Palabras clave: Diversidad, Hormigas, Riqueza, Sistemas Silvopastoriles.

 

Importance and diversity of ants in silvopastoral systems in the Cauca Valley, Colombia 


Abstract

We compared ant diversity and richness in two silvopastoral systems (Cynodon plectostachyus associated with Algarrobo trees (Prosopis juliflora) and Estrella (Cynodon plectostachyus) associated Leucaena shrubs (Leucaena leucocephala) and a fragment of tropical dry forest, located in the Natural Reserve El Hatico, El Cerrito municipality, Valle del Cauca, Colombia. Two 100 m lineal transects were placed in each system, within the transects we located sampling stations at 10 m intervals in order to collect ground foraging ants. One pitfall trap and one tuna baits were placed in each station. Additionally we measured the vegetation vertical structure and the canopy cover at each site. We registered 62 ant species distributed in 26 genera and 6 subfamilies of which Myrmicinae was the most representative. In order to know our survey efficiency, we calculated the richness by mean ACE, Jacknife 1 and Michaelis Menten Mean estimators, which indicated that the surveyed ants were between 62 and 88% of the total number of species in both agroecosystems.  

Richness, diversity and exclusive ant species were 38, 1.33 and 23 for the forest fragment, 35, 1.08 and 10 for the Prosopis silvopastoral system and  21, 0.92 and 7 for the Leucaena silvopastoral system. With a Hutchenson "t" test we found differences in ant diversity values between all ecosystems (p< 0.05). Pitfall traps were the most effective survey method since they allowed to capture more species. There were no correlation between vegetation volume, vegetation layer and canopy cover with ant richness and diversity. The transformation of forest to pasture lands threatens the species survival, however, the impact on ant biodiversity could be reduced if we implement the silvopastoral systems on productive areas. 

Key words: Ants, Diversity, Richness, Silvopastoral Systems. 


Introducción
 

El reciente paisaje tropical creado por el avance de la frontera agropecuaria, es habitualmente un mosaico de potreros, sabanas, cultivos agrícolas, franjas de vegetación riparia y pequeños parches de bosque secundario (Greenberg et al 1997). La transformación de los ecosistemas originales tiene como resultado la extinción de especies y la alteración de características ecológicas como la riqueza de especies y abundancia relativa (Galindo-González et al 2000).  

En el caso particular de Colombia que ocupa un lugar prioritario en esfuerzos de conservación a escala global debido a su gran riqueza biológica (McNelly et al 1990), se ha presentado en las últimas décadas un aumento en la deforestación, transformación de hábitats naturales y sobre-explotación, entre otros (Instituto Alexander Von Humboldt, Minambiente y Departamento Nacional de Planeación 1997), que se encuentran de alguna manera relacionados con la ganadería (Murgueitio y Calle 1999). Desde 1950 hasta 1986 las áreas cubiertas por pastos aumentaron de 12,1 a 26,7 millones de hectáreas, y actualmente es utilizado el 73,3% del territorio nacional para actividades agrícolas y ganaderas (Departamento Nacional de Planeación 1996). 

Si bien la ganadería es una actividad productiva creciente, sus efectos negativos para el suelo se hacen cada vez más evidentes. Por eso uno de los retos más grandes que enfrenta la investigación en los trópicos es la necesidad de desarrollar una agricultura viable con sistemas de cultivos que sean capaces de asegurar la producción sostenible con un mínimo de degradación de los recursos naturales (Kang y Akinnifesi 2000). 

El desarrollo de sistemas silvopastoriles (SSP) en los años recientes ha surgido como una solución alternativa al problema de tierras degradadas por el pastoreo, ya que la implementación de estos sistemas incrementa la productividad de las fincas y reduce la cantidad de tierra necesaria para el pastoreo, permitiendo así que algunas áreas sean destinadas a la agroforestería o que tengan un proceso de regeneración natural (Cárdenas et al 2000). Sánchez (1998), considera que ofrecen una alternativa sostenible para aumentar la biodiversidad animal y vegetal ya que proveen alimento y refugio para muchas especies, a la vez que sirven como corredores entre los remanentes boscosos de vegetación natural (Murgueitio y Calle 1999; Camero et al 2000; Cárdenas et al 2000). 

Aunque algunos agroecosistemas son pobres en especies y proporcionan pocos hábitats para la fauna y flora silvestres, otros soportan numerosas poblaciones de biota local (Etter 1990). En la Amazonía brasilera, por ejemplo, se ha encontrado que el movimiento de aves frugívoras es más intenso entre bosques secundarios y pasturas abandonadas (con varios estratos vegetales), que entre el bosque y monocultivos del pasto Brachiaria brizanta (da Silva et al 1996). Por otra parte, Cárdenas (1998, 2002) encontró que pequeñas áreas con sistemas silvopastoriles soportan una avifauna más rica que la de remanentes boscosos en estudios realizados en el Valle del Cauca, Colombia. 

Murgueitio y Calle (1999) resaltan que los aportes a la diversidad biológica de sistemas silvopastoriles no está en las numerosas poblaciones de grandes vertebrados, sino que los SSP pueden sostener poblaciones de plantas con su complemento de herbívoros, parasitoides y otros organismos entre los cuales están los artrópodos, la mayoría de ellos con menos de un centímetro de diámetro. Sin embargo, son pocos los datos que se tienen sobre la diversidad y dinámica de artrópodos en estos sistemas. 

Dentro de los artrópodos más abundantes en los ecosistemas tropicales se destaca el grupo de las hormigas (Fernández et al1996), ya que cumplen una variedad de funciones ecológicas debido a que utilizan diversos estratos de nidificación, tienen un amplio espectro de alimentación y se asocian con otras especies de plantas y animales (Buckley 1982, Beattie 1985, Davidson y Mckey 1993). Por otra parte las hormigas se destacan también como el mejor grupo indicador de riqueza de organismos (Roth et al 1994) en sistemas agroforestales (Carroll 1990; Perfecto 1991; Way y Khoo 1992; Power 1996). 

En Colombia se han realizado diversos estudios sobre la riqueza y diversidad de hormigas, como los de Bustos y Chacón de Ulloa (1996) en bosques nublados del Valle del Cauca, los de Aldana et al (1996) en bosques lluviosos y otros en fragmentos de bosque seco (Armbrecht 1995, 1996; Enríquez 1998; Osorio 1998; Ramírez et al 2001) y en praderas de los Llanos Orientales (Medina 1994). Sin embargo, la información disponible sobre hormigas en sistemas silvopastoriles es escasa, por lo que quisimos estudiar la composición de las formicinas en estos sistemas de producción y de esta manera ampliar los conocimientos de cómo los SSP pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad. 
 

Metodología 

Área de estudio 

Este estudio se realizó entre los meses de octubre de 2000 y abril de 2001 en la Reserva Natural “El Hatico“ localizada en el municipio de El Cerrito (3º 47’ N, 76º 16’ W), Valle del Cauca, Colombia, a una altura de 1000 m sobre el nivel del mar. La Reserva Natural, de carácter privado, tiene una extensión de 288 ha en un terreno completamente plano. Presenta una temperatura promedio anual de 24° C y una pluviosidad media anual de 850 mm (Cárdenas 1998). De acuerdo con estas características bioclimáticas, El Hatico está localizado en la zona de vida de Bosque Seco Tropical (BS-T) según la clasificación de Holdridge (Espinal 1968). 

La Reserva Natural El Hatico cuenta con un relicto de bosque seco, bosques de guadua Guadua angustifolia nativos y cultivados, áreas de silvopastoreo, caña de azúcar con manejo orgánico (sin aplicación de insumos químicos ni quemas), frutales, una platanera y un área en regeneración con dominancia de guácimos Guazuma ulmifolia. 

Los biotopos que comprendió este estudio fueron: el sistema sivopastoril de pasto estrella (Cynodon plectostachyus) asociado con árboles de sombrío de algarrobo (Prosopis juliflora); el sistema silvopastoril de pasto estrella asociado con arbustos de Leucaena (Leucaena leucocephala) y el relicto de bosque seco. En el momento del muestreo, los sistemas silvopastoriles estaban en período de descanso; estos sistemas son pastoreados por bovinos de la raza Lucerna. 

Muestreo de hormigas 

En cada uno de los biotopos se delimitaron dos transectos (lineales o en zig-zag) de 100 m cada uno, separados 15 – 20 metros del perímetro del sitio para evitar el efecto de borde (Majer 1992; Armbrecht 1995). Los sistemas silvopastoriles contaron con dos réplicas y el bosque con una. En los transectos se ubicaron estaciones de muestreo cada 10 m, para un total de 20 estaciones por biotopo. Hubo dos eventos de muestreo, en los que colocamos 20 trampas de caída y 20 cebos de atún en cada una de las réplicas. 

En cada estación se colocaron una trampa de caída (o "pitfall") y un cebo de atún. Las trampas de caída (modificadas de Jaffé et al 1993) consisten en un vaso plástico de 6 cm de diámetro por 6 cm de profundidad, semi-lleno con alcohol etílico y agua, enterrado a ras del suelo y disimulado con material vegetal. Las trampas se dejaron actuar por un período de 48 horas en cada sitio, para un total de 400 días continuos de muestreo en total. Este método de muestreo es objetivo y confiable y permite capturar hormigas que están activas en la superficie del suelo (Bestelmeyer et al 2000) inclusive las hormigas crípticas o forrajeras nocturnas (Samways 1983). Los cebos contenían de tres a cuatro gramos de atún sobre una hoja de papel bond de 22 cm x 8 cm (recomendado por Armbrecht 1995) y fueron colocados a nivel del suelo por un período de cinco horas cada uno, invirtiendo 41,7 días continuos de muestreo en total.  

Se identificaron las morfoespecies colectadas hasta el nivel de género y especie hasta donde fue posible, con la ayuda de las claves de Lattke (Jaffée et al 1993), Hölldobler y Wilson (1990) y Bolton (1994) y mediante comparaciones hechas con las colecciones de referencia de la Universidad del Valle. La colección de referencia fue depositada en el Museo de Entomología de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. 

Medición de variables vegetales  

Se efectuaron mediciones de la estructura vertical de la vegetación sobre los transectos de muestreo de cada sistema, con un tubo de aluminio de 5 m de longitud dividido en intervalos de 60 cm. Todas las ramas y troncos que entraron en contacto directo con la vara fueron contados para cada intervalo (Scott et al 1991). 

Con los datos tomados, se calculó el volumen total de la vegetación (TVV) de acuerdo con el protocolo de Mills et al (1991) como TVV = h/10p, donde h es el número total de intercepciones de la vegetación sobre el tubo de aluminio en todos los intervalos de altura de los puntos muestreados y p el número de puntos de muestreo (estaciones).  

La diversidad de estratos foliares (DEF) se calculó con el índice de Shannon (Naranjo y Chacón de Ulloa 1995), considerando como categorías discretas (especies) los intervalos de altura de 60 cm. Para obtener el valor de la cobertura del dosel se hizo el cálculo del porcentaje de área cubierta por vegetación con la ayuda de un densíómetro esférico cóncavo (Forestry Suppliers Inc). 

Análisis de datos 

Para realizar los análisis estadísticos de las hormigas, se tomó como unidad de muestreo cada trampa de captura. Se calcularon varios estimadores de riqueza que trabajan con abundancia de especies (ACE, Jackknife 1 y Michaelis Menten Mean) mediante el programa EstimateS (Colwell 1997), los cuales permitieron predecir y comparar la riqueza de hormigas de los sitios muestreados. Se comparó la riqueza y diversidad entre los sistemas mediante una prueba de "t" pareada de Hutchenson (Zar 1996; Brower et al 1997). 

Se calcularon los números de Hill (N1 y N2) los cuales miden el “número efectivo de especies” presentes en una muestra y permiten comparar el número de especies que dominan cuantitativamente en cada biotopo. N1 mide el número de especies abundantes en la muestra y N2 es el número de especies muy abundantes en la muestra (Ludwig y Reynolds 1988). 

Para saber si la riqueza y diversidad de hormigas se relacionaba con la cobertura del dosel, el volumen de la vegetación y la diversidad de estratos foliares, se realizaron  regresiones entre cada par de variables con la ayuda del programa Statistica 6.0 de Statsoft.  


Resultados
 

Riqueza y Diversidad 

Se registraron 579 eventos de captura de los cuales 149 fueron hechos en la Leucaena y 261 en el Algarrobo y 169 en el Bosque. Hay que aclarar que cada conteo es un evento de captura y puede constar de uno o cientos de individuos reclutados. Se obtuvo un total de 62 especies de hormigas distribuidas en 26 géneros y 6 subfamilias (Tabla 1) de las siete existentes en el neotrópico (Jaffé et al 1993). La subfamilia que contó con mayor número de especies fue Myrmicinae seguida de Formicinae en un porcentaje mucho menor (Figura 1).

Figura 1. Riqueza de hormigas por subfamilia en los biotopos
de la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia.
 

Según los estimadores de riqueza, para el Algarrobo se muestreó entre un 77 y un 82% de las hormigas presentes, para la Leucaena entre el 62 y el 88% y para el Bosque entre un 62 y un 80%, lo que quiere decir que faltó por conocer de 6 a 10 especies para el sistema con Algarrobo, de 2 a 12 especies para el sistema con Leucaena y de 9 a 23 especies para el Bosque. 

Tabla 1. Hormigas encontradas en el sistema silvopastoril con algarrobo (S.S.A.), el sistema silvopastoril con leucaena (S.S.L.) y el fragmento de bosque dentro de la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia.

Hormiga

B

SSA.

SSL

Hormiga

B

SSA

SSL

MYRMICINAE

 

 

 

FORMICINAE

 

 

 

Apterostigma sp.

+

+

-

Acropyga sp.

-

+

-

Atta cephalotes

+

+

+

Brachymyrmex sp. 1

-

+

-

Cardiocondyla sp. 1

-

-

+

Camponotus abdominalis

+

+

-

Cardiocondyla sp. 2

-

+

-

C. indianus

+

-

-

Cephalotes sp. 1

-

-

+

C. novogranadensis

+

+

+

Crematogaster sp. 1

-

+

+

Camponotus sp. 1

+

+

-

Crematogaster sp. 2

-

+

+

Camponotus sp. 2

+

+

-

Crematogaster sp. 3

-

-

+

Paratrechina sp. 1

+

-

-

Crematogaster sp.4

+

-

-

Paratrechina sp. 3

-

-

+

Crematogaster sp.5

+

-

-

 

 

 

 

Crematogaster sp. 6

+

+

-

PONERINAE

 

 

 

Cyphomyrmex rimosus

-

+

+

Ectatomma tuberculatum

-

+

+

Ephebomyrmex sp.

+

-

-

Odontomachus chelifer

+

-

-

Leptothorax sp.

-

+

-

Pachycondyla harpax

-

+

-

Macromischa sp.

-

+

-

Pachycondyla obscuricornis

+

-

-

Monomurim sp.

-

+

+

Pachycondyla unidentata

+

-

-

Mycocephurus smithii

-

+

-

Pachycondyla sp. 1

+

-

-

Pheidole sp. 1

-

+

-

Pachycondyla sp. 2

+

-

-

Pheidole sp. 2

-

+

+

 

 

 

 

Pheidole sp. 3

+

+

+

PSEUDOMYRMECINAE

 

 

 

Pheidole sp. 4

+

+

-

Pseudomyrmex elongatus

+

-

-

Pheidole sp. 5

+

+

-

Pseudomyrmex boopis

+

-

-

Pheidole sp. 6

+

-

-

Pseudomyrmex sp. 1

-

+

-

Pheidole sp.8

-

+

+

Pseudomyrmex sp. 2

+

-

-

Pheidole sp.9

+

-

-

Pseudomyrmex sp. 4

+

-

-

Pheidole sp. 10

-

-

+

Pseudomyrmex sp. 6

-

-

+

Pheidole sussanae

+

+

+

Pseudomyrmex sp. 7

+

-

-

Procryptocerus regularis

+

-

+

Pseudomyrmex sp. 8

+

-

-

Solenopsis geminata

-

+

+

 

 

 

 

Solenopsis sp. 1

+

+

+

DOLICHODERINAE

 

 

 

Solenopsis sp. 2

-

+

+

Azteca sp.

+

-

-

Solenopsis sp. 3

-

+

-

Dolichoderus bispinosus

+

-

-

Solenopsis sp. 4

-

-

+

Dolichoderus sp.

+

-

-

Wasmannia auropunctata

+

+

-

Linepithema dispertitum

+

+

-

 

 

 

 

Linepithema sp.

+

+

-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ECITONINAE

 

 

 

 

 

 

 

Labidus sp.

+

+

+

El Bosque presentó los mayores valores de riqueza (número de especies) y diversidad (índice de Shannon, H’). Dentro de los sistemas silvopastoriles, el de Algarrobo fue el que presentó los valores de riqueza y diversidad más altos. Al realizar la prueba pareada de "t" de Hutchenson se encontró que hubo diferencias significativas entre el valor de diversidad de los tres biotopos (p< 0.05). Por otra parte, los números de Hill (N1 y N2) indican que hay una clara dominancia de unas pocas especies dentro de los sistemas silvopastoriles, mientras que en el Bosque hay una distribución más equitativa (Tabla 2). 

Tabla 2. Valores de riqueza, diversidad y números de Hill para los sistemas silvopastoriles (SS) y el fragmento de Bosque en la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia

Valores calculados

Algarrobo

Leucaena

Bosque

Riqueza

35

23

38

Diversidad H’

1.08

0.92

1.33

N1

12.3

8.07

21.5

N2

6.50

4.45

15.9

Al calcular las especies exclusivas que hay en cada sistema, se encontró que el 34% de las especies fueron capturadas solamente en el Bosque, el 16% en el Algarrobo y el 11% en la Leucaena (Figura 2).


Figura 2. Riqueza y número de especies exclusivas del Bosque y los sistemas
silvopastoriles en la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia.

Variables vegetales 

Se tomaron la medidas de las variables vegetales separadamente por réplica de cada sistema, para detectar las diferencias que había entre ellas (estructura propia de cada sitio) y entre los sistemas. Los valores evaluados fueron el volumen total de la vegetación, diversidad de estratos foliares y cobertura del dosel (Tabla 3).  

En cuanto al volumen de la vegetación, diversidad de estratos foliares y cobertura del dosel, el Bosque tuvo el mayor valor, seguido de la Leucaena (Tabla 3). 

Tabla 3. Valores de las variables estructurales de la vegetación por réplica de cada biotopo.

Biotopo

Volumen total de la vegetación

Diversidad de estratos foliares

Cobertura de la vegetación (%)

Algarrobo 1

0.33

0.73

20

Algarrobo 2

0.48

1.46

52

 Leucaena 1

0.78

2.02

71

 Leucaena 2

0.61

2.05

62

Bosque

0.73

2.38

100

No se encontró ninguna relación entre la riqueza de hormigas con la cobertura de la vegetación, la diversidad de estratos foliares y el volumen total de la vegetación.  

Métodos de muestreo 

Si se considera el porcentaje de éxito como la fracción de eventos en que se capturaron hormigas, el muestreo con trampas de caída (pitfall) tuvo un 58% de éxito, mientras que el muestreo con cebos tuvo un 42%. De las 62 especies colectadas, con trampas de caída se consiguieron 57 especies (92%) y con cebos se consiguieron 32 (52%). El primer método de muestreo obtuvo 23 especies exclusivas mientras que el segundo consiguió 5. 


Discusión
 

Los estimadores de riqueza calculados indican que conocimos entre el 62 y el 97% de las hormigas presentes en los sistemas silvopastoriles y el bosque, lo que significa que nuestro muestreo es representativo. Probablemente, una parte de las de hormigas que faltó por colectar, corresponde a las especies arbóreas, ya que los métodos de muestreo utilizados se limitan a cubrir el estrato suelo.  

Al comparar nuestros resultados con los obtenidos por Armbrecht y Chacón de Ulloa  (1997) para el sistema silvopastoril con Algarrobo, vemos que el valor de riqueza es igual en ambos estudios, aunque el valor de diversidad (H’) difiere considerablemente (índice H’ encontrado por Armbrecht y Chacón de Ulloa  3.07; índice H’ encontrado en este estudio 1.08). También se puede apreciar que los valores de riqueza y diversidad del bosque obtenidos por Armbrecht y Chacón de Ulloa  (1997) fueron mayores para el Bosque. Consideramos que esta diferencia de valores se debe a que en ese estudio se emplearon métodos de muestreo adicionales a los que utilizamos (muestreo manual, recolección de hojarasca, cebos arbóreos e hipógeos), los cuales capturan hormigas en una proporción diferente. Debido a que el valor del índice de diversidad de Shannon se calcula con base en la abundancia (proporción de capturas), si se tienen más eventos de captura por especie, el valor del índice se hace mayor. 

Respecto a los métodos de muestreo, podemos decir que las trampas de caída son más efectivas que los cebos pues consiguen una mayor cantidad de especies, aunque los dos métodos se complementan entre sí ya que capturan diferentes especies. Los cebos permiten capturar especies que son  de hábitos generalistas, mientras que las trampas de caída capturan especies que son crípticas o forrajeras nocturnas (Samways 1983; Bestelmeyer et al 2000). 

El no haber encontrado ninguna relación entre las variables vegetales con la riqueza y diversidad de formicinas, como se ha hallado también en otros estudios (Roth et al 1994; Enríquez 1998), nos sugiere que hay otros factores que pueden estar influenciando la dinámica y composición de estas comunidades en el agroecosistema. 

Al hacer un análisis general de todas las variables estudiadas, encontramos que la riqueza, diversidad y composición de las comunidades de hormigas está influenciada directamente por el manejo en particular que recibe cada biotopo. El haber encontrado una mayor riqueza y diversidad en el sistema silvopastoril con Algarrobo que en el de Leucaena, se puede deber a que la carga animal que manejan es diferente. El Algarrobo tiene una carga animal de dos a tres animales/ha, mientras que la Leucaena, con menor riqueza, tiene una carga animal de 4 a 4.5 animales/ha, además de recibir una poda anual. En un estudio realizado en la región del Chaco argentino se encontró que la abundancia de las especies y los grupos funcionales de hormigas variaban de acuerdo a la estacionalidad y los gradientes de uso de la tierra. Por una parte, en la estación seca, las áreas con menor impacto de pastoreo mostraron los valores más altos de riqueza de hormigas y, en general, las especies crípticas y depredadoras especializadas respondieron de manera positiva al manejo del pastoreo, mientras que las especies oportunistas prevalecieron en áreas con alta perturbación (Bestelmeyer y Wiens 1996). 

Igualmente, en estudios realizados referentes al efecto de la densidad de rebaños de ovejas sobre el número de los grupos de insectos, se encontró que la gran mayoría de éstos decrecieron en abundancia, biomasa y principalmente en riqueza, a medida que los niveles de los rebaños incrementaba en los pastizales (King y Hutchinson 1976; King et al 1976; Hutchinson y King 1980). Sería interesante plantear futuros estudios en los que se analice cómo influye la intensidad del pastoreo, la carga animal y los períodos de descanso sobre los ensamblajes de hormigas. 

Aunque la riqueza de hormigas es mayor en el Bosque, si miramos el número de especies exclusivas que poseen, se puede decir que todos los biotopos aportan a la diversidad y por tanto tienen importancia faunística ya que la identidad de las especies que albergan es diferente. Es importante resaltar que el bosque actúa como un reservorio de diversidad dentro de un agro-ecosistema, y que las especies que él contiene podrían estar en flujo continuo con la matriz que lo rodea. Al tener una matriz más heterogénea (como es el caso de los sistemas silvopastoriles), dichas especies podrían encontrar mayor oferta de alimento y refugio, y tener la oportunidad de aumentar sus poblaciones al colonizar otros biotopos. 

Armbrecht y Chacón de Ulloa (1997, 1999) compararon la riqueza y diversidad de formicinas entre bosques secos y sus matrices aledañas (vegetación que predomina en el paisaje) en el Valle del Cauca y encontraron que la matriz de El Hatico (Sistema Silvopastoril con Algarrobo) fue la que presentó un mayor índice de diversidad frente a las seis matrices de los otros bosques estudiados e incluso superó la diversidad de algunos de los fragmentos boscosos. Por otra parte, al comparar la riqueza de la Leucaena con los sistemas silvopastoriles (potreros arbolados y ralos) estudiados por estas investigadoras, encontramos que la Leucaena tiene mayor riqueza de hormigas que la mayoría de dichos sistemas. Es así como se demuestra la importancia que tiene el cuidado que se le da a un sitio sobre la riqueza y diversidad de hormigas del mismo. En dicho estudio los bosque más ricos y diversos eran justamente los que contaban con mayor atención por parte de sus dueños. Además al compararlos con las matrices encontraron que éstas también estaban influenciadas por la acción de la gente y sus diversos modos de manejo de los sistemas agrícolas y ganaderos. 

Es indudable que la conversión de bosques en pasturas amenaza la supervivencia de muchas especies. Sin embargo, el impacto sobre la biodiversidad podría ser menor si se mantienen especies forestales o rodales de árboles en las pasturas, pues éstos sirven como productores de semillas, como fuentes de hábitat y para la alimentación de animales (Harvey et al 1998). Por otra parte, estos sistemas pueden actuar como corredores biológicos ya que al tener una mayor complejidad estructural y taxonómica favorecen el movimiento de ciertos organismos y disminuyen la insularidad de fragmentos de bosque (Murgueitio y Calle 1999). 


Agradecimientos 

Las autoras agradecemos: a la Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnología, Banco de la República de Colombia, la Fundación CIPAV y la Universidad del Valle por el apoyo financiero y logístico para la realización de este proyecto; a la familia Molina Durán por permitirnos realizar esta investigación en la Reserva Natural El Hatico; a Julián Chará, Patricia Chacón de Ulloa  y Enrique Murgueitio por su valiosos aportes y comentarios en la elaboración de este manuscrito. 


Literatura citada

Aldana R, Usma J y Kattán G 1996 Diversidad y heterogeneidad espacial de la fauna de hormigas de la Reserva Forestal de Escalerete. Cespedesia 21(68): 103-120.

 

Armbrecht I y Chacón de Ulloa  P 1997 Composición y diversidad de hormigas en bosques secos relictuales y sus alrededores en el Valle del Cauca, Colombia. Revista Colombiana de Entomología 23(1-2): 45-50.

 

Armbrecht I y Chacón de Ulloa P 1999 Riqueza y diversidad de hormigas en fragmentos de bosque seco colombianos y sus matrices. Biotropica 31(4): 646-653.

 

Armbrecht I 1995 Comparación de la mirmecofauna en fragmentos boscosos del valle geográfico del río Cauca, Colombia. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 3 (2): 1-10.

 

Armbrecht I 1996 Análisis de la diversidad del ensamblaje de hormigas en fragmentos de bosque seco en el Valle del Cauca, Colombia. Tesis de Magíster en Biología, Universidad del Valle. Cali, Colombia. 120 p.

 

Beattie A 1985 The evolutionary ecology of ant-plant mutulisms. Cambridge University Press. 182 p.

 

Bestelmeyer B, Agosti D, Alonso L, Roberto C, Brandao F, Brown Jr W, delabie J and Silvestre R 2000 Field techniques for the study of ground-dwelling ants: An overview, description, and evaluation. En:  Agosti, D., Majer J., Alonso L. and Schultz T. (Editors.). Standard methods for measuring and monitoring biodiversity. Smithsonian Institution Press, Washington, USA 280 p.

 

 Bestelmeyer B and Wiens J 1996 The effects of land use on the structure of ground-foraging ant communities in the Argentine Chaco. Ecological Applications 6(4): 1225-1240. Bolton, B. 1994. Identification guide to the ant genera of the world. Harvard University press. Cambridge, Massachusetts. 222 p.


Bolton B 1994 Identification guide to the ant genera of the world. Harvard University press. Cmbridge, Massachusetts. 222 p.

 

Brower J E, Zar J H and Von Ende N 1997 Field and Laboratory Methods for General Ecology. 4ª ed. Wm. C. Brown Publishers, Boston EUA. 273 p.

 

Buckley R 1982 Ant-Plant interactions: A World Review. En: Buckley R.C. (Editor), Ant-Plant interactions in Australia. p 111-114 .

 

Bustos J, Chacón de Ulloa P 1996 Mirmecofauna y perturbación en un bosque de niebla neotropical (Reserva Natural Hato Viejo, Valle del Cauca, Colombia). Revista de Biologia Tropical 44 (3) / 45 (1): 259-266.

 

Camero A, Camargo J C, Ibrahim M, Schlönvoigt A 2000 Agroforestería y sistemas de producción animal en América Central. Pág. 177-198. En: Intensificación de la Ganadería en Centroamérica: Beneficios económicos y ambientales. Parte IV: Sistemas agroforestales y la producción ganadera. C. Pomareda y Steinfeld H. (Editores), CATIE, FAO, SIDE. Nuestra Tierra Editorial, San José, Costa Rica. 334 p.

 

Cárdenas G 1998 Comparación de la composición y estructura de la avifauna en diferentes agroecosistemas. Tesis de pregrado en Biología. Universidad del Valle, Cali, Colombia. 96 p.

 

Cárdenas G, Cardozo A, Castro G, Comiskey J, Estela F, Greenberg R, Ibrahim M, Molina E J, Murgueitio E and Naranjo LG 2000 ReCovering Paradise: Making Pasturelands Productive for People and Biodiviersity. Naranjo L. G. (Editors). First international workshop on Bird Conservation in Livestock Production Systems. American Bird Conservancy, CIPAV. Virginia, USA. 23 p.

 

Cárdenas G 2002 Composición y estructura de la avifauna en matrices de paisaje en seis microcuencas de los andes occidentales. Informe final. Fundación CIPAV, Cali, Colombia. 40 p.

 

Carroll C R 1990 The interferance between Natural Areas and Agroecosystems. pp. 365-383. En: C.R. Carroll, Vandermeer J. H. and Rosset P. M. (Editors.) Agroecology. Mc Graw – Hill.

 

Colwell R K 1997 EstimateS: Statistical Estimation of Species Richness and Shared Species from Samples. Versión 5. User’s Guide and application published at: http://viceroy.eeb.uconn.edu/estimates.

 

Da Silva J M, Uhl C and Murria G 1996 Plant succession, landscape management, and the ecology of frugivorus birds in abandoned amazonian pastures. Conservation Biology 10 (2): 491-503.

 

Davidson D and Mckey D 1993 The evolutionary ecology of simbiotic ant-plant relationships. Journal of Hymenoptera Research 2(1): 18-33.

 

Departamento Nacional de Planeación 1996 Política de bosques. Documento CONPES # 2834. Minambiente, DNP, UPA.

 

Enriquez M L 1998 Composición de la mirmecofauna de hojarasca de fragmentos de bosque seco en el valle del río Cauca. Tesis de pregrado en Biología. Universidad del Valle, Cali, Colombia. 72 p.

 

Espinal L S 1968 Visión ecológica del Departamento del Valle del Cauca. Universidad del Valle, Cali, Colombia. 32 p.

 

Etter A 1990 El Guaviare: efectos de la colonización ganadera en un área de bosque tropical amazónico. En: Colombia, Ciencia y Tecnología. 8(2): 11-13. Colciencias, Bogotá, Colombia.

 

Fernández F, Palacio E, Mackay W, Mackay E 1996 Introducción al estudio de las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) de Colombia. p 351-416. En: Insectos de Colombia, estudios escogidos. M.G. Andrade C., Amat G. y Fernández F. (Editors.). Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Colección Jorge Alvarez Lleras. No. 10. Coedición con el Centro Editorial Javeriano. Santa de Bogotá. 541 p.

 

Galindo-González J, Guevara S, Sosa V J 2000 Bat- and bird-generated seed rains at isolated trees in pastures in a tropical rainforest. Conservation Biology 14(6):1693-1703.

 

Greenberg R, Bichier P, Sterling J 1997 Acacia, cattle and migratory birds in Southeastern Mexico. Biological Conservation 80: 235-247.

 

Harvey C A, Haber W A, Mejías F, Solano R 1998 Remnant trees in Costa Rican pastures. Tools for conservation?. Agroforestry Trees July – September 1998, pp 7-9.

 

Hölldobler B and Wilson E 1990 The ants. Harvard University Press. USA. 732 p.

 

Hutchinson K and King K 1980 The effects of sheep stocking level on invertebrate abundance, biomass and energy utilization in a temperate, sown grassland. Journal of Applied Ecology 17: 369-387.

 

Instituto Alexander Von Humboldt, Ministerio del Medio Ambiente y Departamento Nacional de Planeación 1997 Política Nacional de la Biodiversidad. 14 p.

 

Jaffe K, Lattke J y Perez E 1993 El mundo de las hormigas. Equinoccio Ediciones. Universidad Simón Bolivar, Venezuela. 196 p.

 

Kang B T and Akinnifesi K F 2000 Agroforestry as alternative land-use production system for the tropics. Natural Resources Forum 24 (2): 137-151.

 

King K and Hutchinson K 1976 The effects of sheep stocking intensity on the abundance and distribution of mesofauna in pastures. Journal of Applied Ecology 13: 41-55.

 

King K, Hutchinson K and Greenslade P 1976 The effects of sheep numbers on associations of Collembola in sown pastures. Journal of Applied Ecology 13: 731-739.

 

Ludwig J A and Reynolds J F 1988 Statistical ecology. J. Wiley and Sons. (Editors), New York. 336 p.

 

Majer J 1992 Ant recolonisation of rehabilited bauxite mines of pocos de Caldas, Brazil. Journal of Tropical Ecology 8: 97-108.

 

McNelly K, Miller W, Reid R, Mittermeier and Werner T 1990 Conserving the world’s biological diversity. UICN, WRI, CI,

WWF-US, World Bank. 193 p.

 

Medina C 1994 Nidificación y patrones de distribución espacial de nidos de hormigas en una sabana tropical, Carimagua: Llanos Orientales de Colombia. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 2(1-2): 31-42.

 

Mills G S, Dunning Jr J B, and Bates J M 1991 The relationship between breeding bird density and vegetation volume. Wilson Bulletin 103: 468-479.

 

Murgueitio E y Calle Z 1999 Diversidad biológica en la ganadería bovina de Colombia. En: Agroforestería para la producción animal en América Latina. Sanchez, M.D. y Rosales Méndez (Editores.). p. 53-87.

 

Naranjo L G y Chacón de Ulloa P 1995 Understory insect diversity and insectivorous birds as indicator of disturbance in a tropical rainforest. Proceedings International. Symposium. Measuring and monitoring forest biological diversity. Washington

 

Osorio A 1998 Hormigas cazadoras (Formicidae: Ponerinae) y su diversidad en fragmentos de Bosque Seco Tropical del Valle del Cauca y Risaralda. Tesis de pregrado en Biología. Universidad del Valle, Cali, Colombia. 84 p.

 

Perfecto I 1991 Dynamics of Solenopsis geminata in a tropical fallow field after ploughing. Oikos (Copenhagen) 62: 139-144.

 

Power A 1996 Arthropod diversity in Forest Patches and Agroecosystems of Tropical Landscapes. pp. 91-110. En: Forest Patches in Tropical Landsacapes. Schelas J., Greenberg R. Islands Press, Washington.

 

Ramírez M, Chacón de Ulloa P, Armbrecht I y Calle Z  2001 Contribución al conocimiento de las interacciones entre plantas, hormigas y homópteros en bosques secos relictuales de Colombia. Caldasia. 23 (2): 523-536.

 

Roth D, Perfecto I and Rathcke B 1994 The effects of management systems on ground – foraging ant diversity in Costa Rica. Ecological applications 4 (3): 423-436.

 

Samways M 1983 Community structure of ants (Hymenoptera: Formicidae) in a series of habitats associated with citrus. Journal of Applied Ecology 20: 833-847.

 

Sánchez M 1998 Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción animal en Latinoamérica tropical. En: Agroforestería para la Producción Animal en América Latina. Sánchez M.D. y Rosales Méndez (Editores). FAO, Roma. p 1-36.

 

Scott G, Dunning J and Bates J 1991 The relationship between breeding bird density and vegetation volume. Wilson Bulletin 103: 468-497.

 

Way M and Khoo K 1992 Role of ants in pest managment. Annual Review of Entomology 37:479-503.

 

Zar J 1996 Biostatistical analysis. Tercera edición. Prentice Hall, New Jersey.

 


Received 29 November 2002, accepted 5 december 2002

 

Go to top